Actividad

Viaje Encantado de Cuentos Digitales en Familia

Susurros de Maravilla: Historias Digitales para Pequeños Corazones

Involucra a tu hijo con "Digital Family Storytime", una actividad cautivadora diseñada para niños de 6 a 18 meses. A través de cuentos interactivos en una tableta o teléfono inteligente, esta actividad mejora habilidades sociales-emocionales, lingüísticas y cognitivas. Crea un espacio acogedor para contar historias con almohadas suaves, elige historias interesantes y sigue pasos sencillos para leer de manera expresiva, fomentar la interacción y discutir el cuento para una experiencia de unión gratificante. Prioriza la seguridad, limita el tiempo frente a la pantalla y disfruta de esta enriquecedora actividad que promueve el desarrollo del lenguaje y fomenta el amor por contar historias en un entorno digital seguro y equilibrado.

Edad de los Niños: 6 meses – 1.5 años
Duración de la Actividad: 5 minutos

Áreas de desarrollo:
Categorías:

Instrucciones

Establece un espacio acogedor para contar cuentos eligiendo un área tranquila y asegurándote de que tu dispositivo esté cargado con historias adecuadas. Siéntate con tu hijo, presenta la historia y lee expresivamente. Anima la interacción haciendo preguntas simples, usando gestos y repasando elementos clave a lo largo de la historia.

  • Lee la historia en voz alta, involucrando a tu hijo con la narrativa e ilustraciones.
  • Anima a tu hijo a responder a la historia a través de gestos, sonidos o palabras.
  • Haz preguntas simples como "¿Qué ves?" o "¿Qué crees que sucede después?"
  • Repasa elementos clave de la historia para reforzar la comprensión.
  • Discute la historia con tu hijo, compartiendo pensamientos y sentimientos sobre los personajes o eventos.
  • Concluye la actividad con un abrazo o una canción relajante para finalizar la sesión de cuentos.

Después de la actividad, celebra la participación de tu hijo elogiando su compromiso y compartiendo comentarios positivos. Reflexiona sobre la historia juntos, destacando partes favoritas o lecciones aprendidas. Esta actividad no solo fomenta el vínculo y las habilidades lingüísticas, sino que también estimula el desarrollo cognitivo en un entorno cálido e interactivo.

Riesgos de seguridad física:

  • Riesgo de estrangulamiento por cables de carga: mantenga los cables fuera del alcance y asegúrese de que estén bien sujetos.
  • Riesgo de tropezar con mantas o almohadas sueltas: mantenga el área de cuentos ordenada y libre de obstáculos.
  • Potencial tensión ocular por tiempo prolongado frente a la pantalla: asegúrese de ajustar el brillo del dispositivo adecuadamente y tomar descansos durante la actividad.

Riesgos de seguridad emocional:

  • Sobreestimulación por tiempo excesivo frente a la pantalla: monitoree las reacciones y nivel de participación del niño, y esté preparado para finalizar la actividad si se observan signos de malestar o fatiga.
  • Sentimientos de aislamiento o distanciamiento del cuidador: mantenga cercanía física durante la actividad, ofrezca consuelo, y participe en contacto visual y tacto físico.

Riesgos ambientales:

  • Distracciones potenciales por ruidos externos o movimientos: elija un área tranquila y apartada para la actividad para minimizar interrupciones.
  • Riesgo de sobrecalentamiento por uso prolongado de dispositivos electrónicos: asegúrese de que el dispositivo no se sobrecaliente y monitoree la temperatura durante su uso.

Consejos de seguridad:

  • Asegure el cable de carga fuera del alcance de los niños o use una opción de carga inalámbrica para eliminar el riesgo de estrangulamiento.
  • Elimine del área de cuentos cualquier obstáculo potencial de tropiezo, como mantas o almohadas sueltas, para prevenir accidentes.
  • Configure un temporizador para recordarle que tome descansos durante la actividad y así prevenir la tensión ocular y la sobreexposición a las pantallas.
  • Observe de cerca las reacciones del niño en busca de signos de fatiga o malestar y esté preparado para finalizar la actividad si es necesario.
  • Mantenga cercanía física, contacto visual y contacto tranquilizador para mantener la conexión emocional durante toda la actividad.
  • Elija un área tranquila y apartada para la actividad para minimizar distracciones y crear un entorno propicio para contar cuentos.
  • Monitoree la temperatura del dispositivo durante su uso para prevenir el sobrecalentamiento y garantizar la seguridad del niño.

Aquí hay algunas precauciones de seguridad a considerar para la actividad "Hora del Cuento Digital en Familia":

  • Asegúrate de que el niño esté sentado de forma segura para prevenir caídas o lesiones durante la sesión de cuentos.
  • Supervisa la interacción del niño con el dispositivo para evitar clics accidentales en contenido o ajustes inapropiados.
  • Limita el tiempo de pantalla a las pautas recomendadas para niños de 6 a 18 meses para prevenir la sobreexposición a dispositivos digitales.
  • Mantén un equilibrio entre actividades digitales y no digitales para promover el desarrollo general y reducir la dependencia de las pantallas.
  • Se consciente de las reacciones emocionales del niño a las historias y al uso de la tecnología, observando signos de sobreestimulación o malestar.

Guía de Primeros Auxilios:

  • Cortes o rasguños leves por bordes afilados del dispositivo u otros objetos:
    • Lavar el área con agua y jabón.
    • Aplicar una tirita adhesiva si es necesario.
    • Mantener la herida limpia y estar atento a signos de infección.
  • Asfixia con objetos pequeños como botones o decoraciones:
    • Realizar primeros auxilios para asfixia apropiados para la edad (golpes en la espalda o compresiones en el pecho).
    • Asistir a un curso de primeros auxilios para aprender estas técnicas.
    • Mantener objetos pequeños fuera del alcance de los niños.
  • Irritación ocular por tiempo prolongado frente a pantallas:
    • Animar a tomar descansos cada 20 minutos para mirar objetos distantes.
    • Si hay irritación, enjuagar los ojos con agua limpia.
    • Consultar a un proveedor de atención médica si los síntomas persisten.
  • Caídas mientras se mueven alrededor del espacio de narración:
    • Aplicar hielo o una compresa fría para reducir la hinchazón.
    • Revisar si hay signos de una lesión más grave como dolor persistente o incapacidad de moverse.
    • Buscar atención médica si es necesario.
  • Reacciones alérgicas a materiales en el espacio de narración:
    • Estar al tanto de cualquier alergia conocida que tenga el niño.
    • Tener antihistamínicos o epinefrina disponibles si hay preocupación por alergias graves.
    • En caso de una reacción, administrar la medicación adecuada y buscar ayuda de emergencia si es necesario.

Objetivos

Participar en la actividad de "Cuentacuentos Digital en Familia" apoya el crecimiento del niño en diversas áreas de desarrollo:

  • Desarrollo Cognitivo:
    • Mejora la adquisición del lenguaje a través de la exposición a cuentos.
    • Incrementa la capacidad de atención y las habilidades de escucha durante sesiones interactivas de lectura.
    • Estimula la memoria al discutir y resumir los elementos clave de la historia.
  • Desarrollo Emocional:
    • Promueve el vínculo y la conexión entre el niño y el cuidador durante experiencias compartidas de cuentacuentos.
    • Brinda una sensación de seguridad y confort en un entorno acogedor de cuentacuentos.
    • Ofrece oportunidades para la expresión emocional a través de la interacción con el contenido de la historia.
  • Desarrollo Social:
    • Estimula la interacción social a través del diálogo, gestos y preguntas simples durante la sesión de cuentacuentos.
    • Fomenta habilidades de comunicación al participar en intercambios con el cuidador.
    • Apoya el turno de palabra y la participación compartida en una actividad conjunta.

Materiales

Materiales necesarios para esta actividad

Esta actividad requiere los siguientes materiales:

  • Tableta o teléfono inteligente
  • Aplicación de cuentos o acceso a historias infantiles en línea
  • Espacio acogedor para contar cuentos
  • Almohadas o mantas suaves
  • Cargador para el dispositivo
  • Asientos cómodos para el adulto y el niño
  • Opcional: Peluches o títeres para contar cuentos
  • Opcional: Aperitivos o bebidas para mayor comodidad
  • Opcional: Accesorios o ayudas visuales para la historia
  • Opcional: Música o efectos de sonido para mejorar la experiencia de contar cuentos

Variaciones

Aquí tienes algunas variaciones creativas para la actividad:

  • Hora del Cuento Sensorial: Crea una experiencia sensorial de narración incorporando diferentes texturas, olores y sonidos relacionados con la historia. Por ejemplo, utiliza telas suaves, elementos con aroma e instrumentos musicales para mejorar la participación sensorial durante la sesión de cuentacuentos. Esta variación puede ayudar a estimular los sentidos del niño y fomentar la exploración sensorial.
  • Espectáculo de Títeres Interactivo: Transforma la sesión de cuentacuentos en un espectáculo interactivo de títeres utilizando títeres de mano o títeres de dedo para representar la historia. Anima al niño a participar moviendo los títeres o haciendo sonidos junto con la narrativa. Esta variación añade un elemento práctico a la actividad, fomentando la creatividad e imaginación en los niños.
  • Cuentacuentos Bilingüe: Introduce la narración bilingüe contando la historia en dos idiomas o incorporando palabras de un segundo idioma. Esta variación puede ayudar a exponer al niño a diferentes idiomas y culturas, promoviendo el desarrollo del lenguaje y la conciencia multicultural. Anima al niño a repetir palabras en ambos idiomas para un aprendizaje interactivo.
  • Hora del Cuento al Aire Libre en la Naturaleza: Lleva la sesión de cuentacuentos al aire libre a un jardín o parque para conectar con la naturaleza mientras participan en la actividad. Elige historias relacionadas con animales, plantas o el medio ambiente para complementar la experiencia al aire libre. Anima al niño a explorar el entorno natural e incorporar elementos de la historia en el juego al aire libre. Esta variación combina la narración de cuentos con la exploración de la naturaleza, promoviendo una conexión más profunda con el mundo natural.

Beneficios

Esta actividad está diseñada para apoyar el desarrollo de su hijo en las siguientes áreas clave de aprendizaje y crecimiento. Obtenga más información sobre cada área y cómo contribuye al desarrollo general de su hijo a continuación:

Consejos para padres

  • Crear un ambiente acogedor y libre de distracciones: Crea un espacio cómodo con almohadas y mantas para que la experiencia de contar cuentos sea atractiva y relajante tanto para ti como para el niño.
  • Elegir historias apropiadas para la edad e interactivas: Selecciona historias que sean adecuadas para la edad y etapa de desarrollo de tu hijo, y opta por elementos interactivos que fomenten la participación y el compromiso.
  • Fomentar la participación activa: Invita a tu hijo a interactuar con la historia haciendo preguntas, observaciones y respondiendo a estímulos para mejorar su comprensión y habilidades lingüísticas.
  • Controlar y limitar el tiempo frente a pantallas: Vigila de cerca la duración de la interacción digital para asegurarte de que siga siendo una experiencia positiva y enriquecedora sin eclipsar otras formas de juego y aprendizaje.
  • Reflexionar y adaptar: Después de cada sesión, reflexiona sobre lo que funcionó bien y lo que se podría mejorar, y mantente abierto a ajustar tu enfoque para satisfacer los intereses en evolución y necesidades de tus futuros momentos de cuentacuentos.

Actividades Similares

Actividades por Estado de Ánimo