Actividad

Cuentos de Empatía: Creaciones de Arcilla Digital

Susurros de Empatía: Historias en Arcilla y Píxeles

En esta actividad, los niños de 3 a 18 años pueden explorar la empatía y la creatividad a través de una combinación de narración digital y modelado de arcilla. Necesitarás una tableta o computadora, arcilla de diferentes colores y sugerencias de historias sobre empatía y amabilidad. Prepara un área para modelar con arcilla, configura los dispositivos con una aplicación de narración y guía a los niños para que elijan un personaje o tema de las sugerencias. Ellos crearán una historia digital y luego esculpirán una escena de la misma utilizando arcilla, fomentando la empatía, la creatividad y habilidades académicas de una manera divertida y atractiva. Recuerda supervisar y garantizar la seguridad utilizando arcilla no tóxica y fomentando el lavado de manos.

Edad de los Niños: 3–18 años
Duración de la Actividad: 10 – 25 minutos

Áreas de desarrollo:
Áreas Educativas:
Categorías:

Instrucciones

Prepárate para la actividad configurando un área designada para esculpir con arcilla con suficiente espacio para cada niño. Asegúrate de que los dispositivos digitales estén listos con la aplicación de cuentos instalada. Coloca la arcilla, las herramientas de escultura y las indicaciones de historias relacionadas con la empatía al alcance fácil.

  • Presenta a los niños los conceptos de contar historias y empatía. Ayúdalos a seleccionar un personaje o tema de las indicaciones de historias para crear una historia digital en el dispositivo.
  • Guía a los niños para esculpir una escena de su historia digital usando arcilla. Anímalos a centrarse en agregar detalles y texturas a su creación de arcilla.
  • Asegúrate de que la arcilla proporcionada sea no tóxica, supervisa de cerca para prevenir la ingestión y recuerda a los niños que se laven las manos después de manipular la arcilla.
  • Anima a los niños a compartir sus historias digitales y esculturas de arcilla entre ellos. Facilita una discusión sobre la empatía, las emociones y las conexiones creativas entre sus historias y esculturas.

Celebra la participación de los niños elogiando su creatividad, habilidades para contar historias y empatía mostrada en sus esculturas de arcilla. Enfatiza la importancia de comprender y compartir emociones con otros. Reflexiona sobre la actividad discutiendo lo que aprendieron sobre la empatía y cómo la expresaron a través de sus historias digitales y creaciones de arcilla.

  • Riesgos físicos:
    • Riesgo de asfixia: Asegúrate de que las piezas de arcilla sean lo suficientemente grandes para evitar la ingestión accidental.
    • Supervisión: Supervisa de cerca a los niños para evitar que se pongan arcilla en la boca.
    • Seguridad con la arcilla: Utiliza arcilla no tóxica para evitar irritaciones en la piel o reacciones alérgicas.
    • Uso de herramientas: Enseña a los niños cómo utilizar las herramientas de modelado de forma segura para prevenir cortes o lesiones.
    • Organización del espacio: Crea un espacio de trabajo claro y organizado para prevenir accidentes por tropiezos o caídas.
  • Riesgos emocionales:
    • Discusión sobre empatía: Estar preparado para manejar emociones sensibles que puedan surgir durante la narración de historias o el modelado.
    • Estímulo: Brinda refuerzo positivo y apoyo para aumentar la confianza de los niños en sus creaciones.
    • Respeto: Asegura un ambiente seguro y respetuoso para compartir historias y prevenir reacciones negativas o burlas.
  • Riesgos ambientales:
    • Limpieza: Mantén un espacio de trabajo limpio para prevenir la propagación de gérmenes, especialmente después de manipular arcilla.
    • Alergias: Ten en cuenta cualquier alergia relacionada con la arcilla entre los niños y proporciona materiales alternativos si es necesario.

Aquí tienes algunas precauciones de seguridad a tener en cuenta para esta actividad:

  • Asegúrate de que la plastilina sea no tóxica y supervisa de cerca para evitar la ingestión, especialmente en niños más pequeños de 3 a 5 años.
  • Recuerda a los niños de todas las edades que se laven las manos después de manipular la plastilina para prevenir cualquier irritación en la piel o ingestión accidental.
  • Supervisa el uso de herramientas de modelado para prevenir lesiones accidentales, especialmente en niños más pequeños que pueden no haber desarrollado habilidades motoras finas.
  • Se consciente de posibles desencadenantes emocionales en las sugerencias de narración que puedan causar angustia o ansiedad en niños sensibles.
  • Proporciona un espacio seguro y cómodo para que los niños trabajen, considerando el rango de edad y las necesidades individuales de enfoque y concentración.
  • Anima al intercambio y la discusión, pero sé consciente de posibles conflictos que puedan surgir por diferencias en la interpretación o expresión artística.
  • Considera alergias a materiales de plastilina o sensibilidades a texturas que los niños puedan tener, y proporciona alternativas si es necesario.
  • Asegúrese de que el área designada para modelar con arcilla esté libre de peligros u obstáculos para prevenir tropiezos y caídas.
  • Mantenga un ojo cercano en los niños que usan herramientas de modelado para evitar cortes accidentales o heridas punzantes. En caso de un corte menor, lave la herida con agua y jabón, aplique presión para detener el sangrado y cúbrala con una venda estéril.
  • Sea cauteloso con los niños que se ponen arcilla en la boca. Si se produce la ingestión, haga que el niño enjuague su boca con agua y esté atento a cualquier señal de malestar. Guarde el envase de arcilla como referencia para los profesionales médicos si es necesario.
  • Recuerde a los niños que se laven las manos a fondo después de manipular arcilla para prevenir irritaciones en la piel o ingestión accidental si se tocan la cara o la boca.
  • Asegúrese de que los dispositivos para contar historias estén colocados en superficies estables para evitar que se caigan y causen lesiones. Supervise a los niños para evitar que los dispositivos caigan sobre los dedos de los pies o las manos.
  • Tenga un botiquín de primeros auxilios básico a mano con suministros como vendas, toallitas antisépticas, guantes y pinzas para atender rápidamente lesiones menores.
  • Si un niño muestra signos de irritación en la piel debido a la arcilla, lave suavemente el área afectada con agua y jabón suave, seque con palmaditas y aplique una loción calmante. Si la irritación persiste o empeora, busque consejo médico.

Objetivos

Participar en esta actividad apoya varios objetivos de desarrollo en los niños:

  • Desarrollo Cognitivo:
    • Mejora las habilidades de contar historias a través de plataformas digitales.
    • Incrementa la imaginación y creatividad al esculpir escenas de historias.
    • Estimula la resolución de problemas mientras los niños navegan entre medios digitales y físicos.
  • Desarrollo Emocional:
    • Fomenta la empatía al explorar las emociones y perspectivas de los personajes.
    • Estimula la expresión personal al transmitir emociones a través de contar historias y esculpir.
    • Promueve la regulación emocional al interactuar con diferentes sentimientos representados en las historias.
  • Desarrollo Físico:
    • Mejora las habilidades motoras finas a través de la escultura y los detalles en arcilla.
    • Incrementa la coordinación mano-ojo al utilizar dispositivos digitales y herramientas de escultura.
  • Desarrollo Social:
    • Estimula el compartir y la colaboración al intercambiar historias y retroalimentación.
    • Promueve habilidades de comunicación al discutir emociones y elecciones creativas.

Materiales

Materiales necesarios para esta actividad

Esta actividad requiere los siguientes materiales:

  • Tableta o computadora con una aplicación de cuentos
  • Arcilla de varios colores
  • Superficie plana para modelar
  • Prompts de historias relacionadas con la empatía
  • Herramientas para modelar
  • Área designada para modelar con arcilla
  • Arcilla no tóxica
  • Estación para lavarse las manos
  • Supervisión para prevenir la ingestión
  • Opcional: materiales adicionales para modelar (por ejemplo, rodillos, cortadores de galletas)
  • Opcional: delantales o batas
  • Opcional: accesorios o materiales adicionales para contar historias

Variaciones

Aquí tienes algunas variaciones creativas para la actividad:

  • Creación de Historias Colaborativas: Haz que los niños trabajen en parejas o en grupos pequeños para crear una historia digital juntos. Anímalos a turnarse para contribuir a la trama y a los personajes, fomentando habilidades de cooperación y comunicación.
  • Exploración Sensorial: Sustituye la arcilla por otros materiales sensoriales como plastilina, arena cinética o incluso materiales naturales como hojas y ramitas. Esta variación atrae a los niños que se benefician de experiencias sensoriales diversas.
  • Extensión de Juego de Roles: Después de esculpir una escena, haz que los niños interpreten a los personajes de sus historias. Esto añade un elemento dramático a la actividad, promoviendo el juego imaginativo y el desarrollo socioemocional.
  • Paseo de Empatía: Lleva la narración fuera de casa dando un paseo por la naturaleza. Anima a los niños a observar su entorno e imaginar historias sobre las plantas, animales o paisajes que encuentren. Luego pueden usar materiales naturales para esculpir elementos de sus historias al aire libre.
  • Tecnología Adaptativa: Para los niños con necesidades especiales, considera el uso de herramientas tecnológicas adaptativas o aplicaciones que se adapten a diferentes estilos de aprendizaje o habilidades. Proporciona apoyo adicional y andamiaje según sea necesario para asegurar que todos los niños puedan participar plenamente y expresar su creatividad.

Beneficios

Esta actividad está diseñada para apoyar el desarrollo de su hijo en las siguientes áreas clave de aprendizaje y crecimiento. Obtenga más información sobre cada área y cómo contribuye al desarrollo general de su hijo a continuación:

Consejos para padres

Consejos prácticos:

  • Establece un área designada para esculpir con arcilla con suficiente espacio para que cada niño trabaje cómodamente y sin distracciones.
  • Introduce conceptos de narración y empatía de manera simple y atractiva antes de comenzar la actividad para asegurarte de que los niños comprendan el propósito y la conexión.
  • Supervisa de cerca durante la actividad para guiar a los niños en el uso efectivo de los dispositivos digitales y las herramientas de escultura, especialmente si son nuevos en el uso de los materiales.
  • Asegúrate de que la arcilla proporcionada sea no tóxica y segura para los niños, y recuérdales que se laven las manos después de manipularla para mantener la limpieza y la seguridad.
  • Anima a compartir historias digitales y creaciones de arcilla entre los niños para fomentar un sentido de comunidad y brindar una oportunidad para discutir sobre empatía, emociones y creatividad.

Actividades Similares

Actividades por Estado de Ánimo