Actividad

Cuentos Encantados: La Narración Digital en Familia

Susurros de Imaginación: Creando Cuentos Digitales con Seres Queridos

Involucra a los niños en una experiencia creativa y colaborativa de narración de historias en familia con la actividad de Narración Digital. Mejora el desarrollo cognitivo e introduce habilidades básicas de alfabetización informática utilizando tecnología. Los niños desarrollarán el pensamiento crítico, la creatividad y la alfabetización informática mientras fortalecen los lazos familiares a través de la colaboración y el intercambio. Asegura la seguridad con la supervisión de adultos, monitoreando la actividad en línea y guiando a los niños en prácticas seguras en internet.

Edad de los Niños: 12–16 años
Duración de la Actividad: 45 minutos

Áreas de desarrollo:
Áreas Educativas:
Categorías:

Instrucciones

Embárquense en un viaje de Narración Digital en Familia, donde los niños desatarán su creatividad y mejorarán sus habilidades cognitivas a través de la narración colaborativa utilizando la tecnología. Así es cómo hacer que esta experiencia sea memorable:

  • Prepárense para la actividad eligiendo una plataforma de narración y configurando dispositivos individuales para cada niño. Asegúrense de tener acceso a internet y consideren el uso de auriculares para minimizar distracciones. Crear un espacio de trabajo seguro con supervisión de adultos.
  • Presenten la actividad a los niños, mostrándoles cómo navegar por la plataforma de narración. Anímenlos a brainstorming ideas para historias juntos antes de sumergirse en el proceso creativo.
  • Permitan que los niños exploren la plataforma y desaten su imaginación creando historias digitales utilizando texto, imágenes y elementos multimedia. Apóyenlos mientras dan vida a sus historias en la pantalla.
  • A medida que los niños participan en la actividad, desarrollarán habilidades cognitivas, pensamiento crítico, creatividad y alfabetización informática básica. Enfaticen la importancia de la colaboración y el intercambio dentro del contexto familiar.
  • Garanticen la seguridad proporcionando supervisión continua de adultos, monitoreando las actividades en línea y guiando a los niños sobre prácticas seguras en internet durante toda la sesión de narración.
  • Animen los comentarios positivos y las preguntas a medida que los niños presentan sus historias al grupo. Celebren su creatividad y esfuerzos aplaudiendo sus habilidades narrativas y los elementos únicos que incorporaron.

Al concluir la actividad de Narración Digital en Familia, reflexionen sobre la experiencia compartida con los niños. Discutan las historias creadas, la colaboración involucrada y las habilidades que han desarrollado. Anímenlos a seguir explorando la narración tanto digital como fuera de línea. Celebren sus logros y los lazos fortalecidos a través de esta actividad creativa y atractiva.

Consejos de seguridad:
  • Riesgos físicos:
    • Asegúrese de que los niños estén sentados cómodamente con una postura adecuada para evitar la tensión en el cuello, la espalda y los ojos durante la actividad.
    • Anime a tomar descansos regulares para evitar el tiempo prolongado frente a la pantalla y la fatiga ocular. Establezca un temporizador para recordar a los niños que tomen breves descansos y estiren sus cuerpos.
    • Proporcione sillas y mesas ajustables para adaptarse a niños de diferentes alturas y tamaños y mantener un espacio de trabajo cómodo y ergonómico.
  • Riesgos emocionales:
    • Monitoree el bienestar emocional de los niños durante la actividad. Fomente la comunicación abierta y brinde un espacio seguro para que los niños expresen cualquier sentimiento o preocupación que pueda surgir durante la narración de historias.
    • Evite presionar a los niños para que actúen o creen historias perfectas. Enfatice la importancia de la creatividad y la diversión en lugar de la perfección.
    • Esté atento a cualquier señal de frustración o estrés en los niños. Ofrezca apoyo y orientación para ayudarlos a superar los desafíos que puedan encontrar al crear sus historias digitales.
  • Riesgos ambientales:
    • Asegure un espacio de trabajo bien iluminado y ventilado para crear un entorno cómodo para que los niños participen en la actividad sin forzar sus ojos o sentirse claustrofóbicos.
    • Minimice las distracciones en el espacio de trabajo estableciendo límites y reglas claras. Anime a los niños a concentrarse en sus tareas de narración sin interrupciones por ruido externo o actividades no relacionadas.
    • Mantenga todos los cables y dispositivos electrónicos organizados y fuera del camino para evitar riesgos de tropiezos y garantizar un espacio de trabajo seguro y ordenado.

1. Asegúrese de contar siempre con la supervisión de un adulto para monitorear la actividad en línea y guiar a los niños en prácticas seguras en internet.

  • 2. Verifique que las aplicaciones o software de cuentacuentos tengan contenido apropiado para la edad, para evitar la exposición a material inapropiado.
  • 3. Utilice auriculares para minimizar distracciones y garantizar un entorno de cuentacuentos enfocado.
  • 4. Esté atento a señales de sobreestimulación o frustración en los niños durante el proceso creativo y brinde apoyo según sea necesario.
  • 5. Tenga cuidado con la posible fatiga visual por el tiempo prolongado frente a la pantalla; anime a tomar descansos y limite la duración de la actividad.
  • 6. Verifique si hay alergias o sensibilidades a los materiales utilizados en la creación de historias digitales, como imágenes o elementos multimedia.
  • 7. Asegúrese de contar con un espacio de trabajo físico seguro, libre de obstáculos que puedan causar tropiezos u objetos afilados para prevenir accidentes durante la actividad.
  • Asegúrate de que todos los dispositivos estén configurados de manera segura y estable para evitar que se caigan o causen peligros de tropiezo.
  • Mantén cerca un botiquín de primeros auxilios con suministros como vendas, toallitas antisépticas, cinta adhesiva y guantes.
  • Si un niño sufre un corte o rasguño leve mientras usa dispositivos, lava la herida con agua y jabón, aplica una toallita antiséptica y cúbrelo con una venda.
  • Supervisa a los niños en busca de signos de fatiga visual o cansancio debido al tiempo prolongado frente a la pantalla. Anímalos a tomar descansos, mirar lejos de la pantalla y parpadear regularmente para reducir la fatiga ocular.
  • Si un niño se queja de dolor de cabeza o molestias en los ojos, muévelo lejos de la pantalla a un área bien iluminada y haz que descanse los ojos. Si los síntomas persisten, consulta a un proveedor de atención médica.
  • Recuérdales a los niños que se sienten en una posición cómoda y ergonómica mientras usan dispositivos para prevenir tensiones en el cuello o la espalda. Anímalos a tomar descansos y estirar sus músculos periódicamente.
  • En caso de problemas técnicos con los dispositivos, asegúrate de que los niños no intenten arreglarlos por sí mismos. Haz que un adulto resuelva el problema para evitar cualquier peligro eléctrico o lesiones.

Objetivos

La participación de los niños en la Narración Digital Familiar apoya su desarrollo holístico de diversas maneras:

  • Desarrollo Cognitivo:
    • Mejora las habilidades de pensamiento crítico
    • Fomenta la creatividad a través de la narración de historias
    • Desarrolla la alfabetización digital y habilidades básicas de computación
  • Desarrollo Emocional:
    • Promueve la autoexpresión positiva
    • Estimula el compartir y colaborar dentro de la familia
  • Desarrollo Físico:
    • Perfecciona las habilidades motoras finas al utilizar dispositivos digitales
  • Habilidades Sociales:
    • Fortalece los lazos familiares a través de experiencias de narración compartida
    • Estimula la comunicación y la escucha activa durante las presentaciones de historias

Materiales

Materiales necesarios para esta actividad

Esta actividad requiere los siguientes materiales:

  • Computadora o tableta por niño
  • Acceso a internet
  • Aplicaciones o software de cuentacuentos
  • Opcional: Auriculares
  • Plataforma de cuentacuentos adecuada
  • Estímulos para contar historias
  • Espacio de trabajo seguro con supervisión de un adulto
  • Dispositivos configurados y listos
  • Materiales para la lluvia de ideas de ideas para historias
  • Texto, imágenes y elementos multimedia para contar historias

Variaciones

Variante 1:

  • En lugar de utilizar dispositivos individuales, fomente que los niños trabajen en parejas o pequeños grupos para crear historias digitales colaborativas. Esta variación promueve el trabajo en equipo, la comunicación y las habilidades de negociación, ya que los niños trabajan juntos para desarrollar una historia cohesiva.

Variante 2:

  • Introduzca un giro al limitar los elementos narrativos solo a imágenes o sonidos. Los niños pueden usar su creatividad para transmitir una historia sin depender de texto, mejorando su capacidad para comunicar ideas a través de diferentes medios.

Variante 3:

  • Para los niños que prefieren actividades prácticas, proporcione materiales físicos como suministros de arte, accesorios o disfraces junto con los dispositivos digitales. Pueden incorporar estos elementos tangibles en sus historias digitales, fusionando los mundos físico y digital para una experiencia de narración multisensorial.

Variante 4:

  • Para atender a niños con diversas necesidades de aprendizaje, ofrezca funciones de texto a voz o voz a texto en los dispositivos. Esta modificación apoya a los niños que pueden tener dificultades con la escritura o la lectura, permitiéndoles participar plenamente en el proceso de narración y desarrollar confianza en sus habilidades.

Beneficios

Esta actividad está diseñada para apoyar el desarrollo de su hijo en las siguientes áreas clave de aprendizaje y crecimiento. Obtenga más información sobre cada área y cómo contribuye al desarrollo general de su hijo a continuación:

Consejos para padres

  • Establecer pautas claras: Establezca reglas para la seguridad en línea, el contenido apropiado y el uso de dispositivos antes de comenzar la actividad. Esto creará un entorno seguro y estructurado para contar historias.
  • Fomentar la colaboración: Promueva el trabajo en equipo y el intercambio de ideas entre los niños para crear una experiencia de contar historias colaborativa. Anímelos a escuchar las ideas de los demás y construir sobre ellas.
  • Brindar soporte técnico: Esté preparado para ayudar a los niños con problemas técnicos que puedan encontrar al usar los dispositivos o el software de contar historias. La paciencia y la orientación les ayudarán a sentirse apoyados durante toda la actividad.
  • Permitir libertad creativa: Deje que los niños exploren su imaginación y creatividad al crear sus historias digitales. Evite imponer pautas estrictas y, en su lugar, anímelos a expresarse libremente.
  • Celebrar logros: Reconozca y elogie los esfuerzos y la creatividad de los niños durante el proceso de contar historias. Celebre sus ideas únicas y habilidades para contar historias para impulsar su confianza y motivación.

Actividades Similares

Actividades por Estado de Ánimo