Actividad

Música mágica: Hagamos instrumentos de sonajero caseros

Susurros de ritmo y maravilla: creando instrumentos de sonajero caseros.

¡Únete a la diversión de hacer instrumentos de percusión caseros! Esta actividad es perfecta para niños de 24 a 36 meses, fomentando la creatividad y el desarrollo cognitivo. Reúne materiales como botellas de plástico, rellenos, decoraciones y música para comenzar. A través de esta actividad, los niños pueden explorar sonidos, desarrollar habilidades motoras finas y disfrutar de una introducción lúdica a la música y el ritmo.

Edad de los Niños: 2–3 años
Duración de la Actividad: 15 minutos

Áreas de desarrollo:
Áreas Educativas:
Categorías:

Instrucciones

¡Embárquense en un encantador viaje de creación de instrumentos de percusión caseros con los más pequeños! Esta actividad estimulante no solo es divertida, sino que también apoya su desarrollo cognitivo. Prepárense para una aventura musical llena de creatividad y exploración.

  • Preparar los materiales: Reúnan botellas de plástico vacías, pequeños objetos para rellenar, materiales decorativos, adhesivo o una pistola de pegamento caliente, y algo de música animada para ambientar.
  • Crear un espacio de trabajo seguro: Despejen un área para manualidades y coloquen todos los materiales al alcance de los niños.
  • Presentar la actividad: Expliquen a los niños lo que van a hacer y muéstrenles las botellas y los rellenos. Ayúdenles a llenar las botellas y asegúrense de que las tapas estén bien cerradas.
  • Dejen fluir la creatividad: Permitan a los niños decorar sus instrumentos mientras disfrutan de la música de fondo.
  • Supervisar y garantizar la seguridad: Estén atentos a los niños, especialmente cuando usen la pistola de pegamento caliente. Verifiquen que las tapas estén bien cerradas para evitar riesgos de asfixia. Tengan cuidado con los pequeños materiales decorativos.
  • Estimular la exploración: Inspiren a los niños a agitar sus instrumentos de diferentes maneras y organicen una pequeña sesión musical para descubrir diversos sonidos y ritmos.

Mientras los niños participan en esta actividad, desarrollarán habilidades motoras finas, explorarán relaciones causa-efecto y liberarán su creatividad. A través de esta experiencia lúdica, también adquirirán una apreciación por la música y conceptos musicales básicos.

Celebren la finalización de sus instrumentos de percusión caseros con un mini concierto donde puedan mostrar sus creaciones. Anímenlos a experimentar con diferentes ritmos y sonidos, fomentando un sentido de logro y alegría en su exploración musical. ¡Disfruten de esta enriquecedora y entretenida experiencia de crear y tocar con instrumentos de percusión caseros!

  • Área de trabajo segura: Establezca un espacio de trabajo seguro lejos de peligros con suficiente espacio para que los niños se muevan libremente.
  • Supervisión: Proporcione supervisión constante, especialmente al usar una pistola de pegamento caliente o materiales decorativos pequeños para prevenir accidentes.
  • Riesgos de asfixia: Asegúrese de que las tapas de las botellas de plástico estén bien cerradas para evitar cualquier riesgo de asfixia con objetos pequeños en su interior.
  • Materiales seguros: Utilice materiales no tóxicos y seguros para niños para llenar las botellas y decorarlas, evitando reacciones alérgicas o problemas de ingestión.
  • Volumen de la música: Mantenga el volumen de la música a un nivel seguro para proteger la audición de los niños durante la actividad.
  • Fomentar la exploración: Permita que los niños experimenten con los agitadores de diferentes maneras, pero guíelos en técnicas seguras de agitación para prevenir lesiones accidentales.
  • Apoyo emocional: Ofrezca elogios y estímulo para aumentar la confianza y la creatividad de los niños durante la actividad.

Advertencias y precauciones para la actividad:

  • Supervisar de cerca a los niños, especialmente al usar la pistola de pegamento caliente para prevenir quemaduras o lesiones.
  • Asegurarse de que las tapas de los agitadores estén bien cerradas para evitar riesgos de asfixia por objetos pequeños en su interior.
  • Ser cauteloso con los materiales decorativos pequeños para prevenir la ingestión o asfixia.
  • Observar cualquier señal de frustración o sobreestimulación en los niños durante la actividad.
  • Verificar si hay alergias a los materiales utilizados en los agitadores, como ciertos rellenos o decoraciones.
  • Avoid placing sharp objects or materials that could cause injury inside the shakers.
  • Considerar el impacto ambiental de los materiales utilizados y desechar los desechos adecuadamente.

  • Peligro de Asfixia: Mantenga a los niños bajo supervisión para evitar que se metan en la boca objetos pequeños utilizados como relleno. Si un niño se está asfixiando, realice golpes en la espalda y compresiones en el pecho según sea necesario. Tenga a mano los números de contacto de emergencia.
  • Cortes o Raspaduras: Tenga precaución al usar la pistola de pegamento caliente. En caso de quemaduras o cortes leves, enjuague el área afectada con agua fría y aplique un vendaje estéril. Busque atención médica si la lesión es grave.
  • Reacciones Alérgicas: Algunos niños pueden ser alérgicos a ciertos materiales decorativos. Esté al tanto de cualquier alergia conocida y tenga antihistamínicos o un EpiPen disponible si es necesario. Siga el plan de acción para alergias del niño si se produce una reacción alérgica.
  • Sobrecarga Sensorial: Algunos niños pueden sentirse abrumados por ruidos fuertes o texturas. Esté atento a signos de malestar como cubrirse los oídos o llorar. Proporcione un espacio tranquilo para que se calmen si es necesario.
  • Atrapamiento de Dedos: Asegúrese de que las tapas de las botellas estén bien cerradas para evitar que los dedos se queden atrapados. Si un dedo del niño queda atrapado, retírelo suavemente y limpie cualquier lesión leve con agua y jabón.
  • Irritación Cutánea: Algunos adhesivos o materiales decorativos pueden causar irritación en la piel. Si un niño desarrolla enrojecimiento o picazón, lave el área con agua y jabón suave y aplique una loción calmante. Esté atento a cualquier signo de reacción alérgica.

Objetivos

Participa a los niños en la exploración, el desarrollo de habilidades motoras finas y el aprendizaje de causa y efecto:

  • Habilidades Motoras Finas: Llenar las botellas, decorar los agitadores y agitar los instrumentos.
  • Aprendizaje de Causa y Efecto: Comprender que agitar los instrumentos produce sonido.

Fomenta la creatividad, la apreciación por la música y los conceptos musicales básicos de manera lúdica:

  • Creatividad: Decorar los agitadores de formas únicas.
  • Apreciación por la Música: Explorar diferentes sonidos y ritmos a través de los instrumentos.
  • Conceptos Musicales Básicos: Comprender que agitar produce sonido y ritmo.

Materiales

Materiales necesarios para esta actividad

Esta actividad requiere los siguientes materiales:

  • Botellas de plástico vacías
  • Pequeños objetos para llenar las botellas (por ejemplo, arroz, frijoles, cuentas)
  • Materiales decorativos (por ejemplo, pegatinas, marcadores, pintura)
  • Adhesivo o pistola de pegamento caliente
  • Música para reproducir
  • Espacio de trabajo seguro
  • Supervisión
  • Opcional: materiales decorativos adicionales (por ejemplo, cintas, purpurina)
  • Opcional: diferentes tipos de rellenos para sonidos variados
  • Opcional: instrumentos musicales para acompañamiento

Variaciones

Variación 1:

  • En lugar de botellas de plástico, utiliza tubos de cartón reciclado o latas de conserva como base para los instrumentos de sonajero. Esta variación introduce diferentes texturas y sonidos mientras promueve la sostenibilidad.

Variación 2:

  • Convierte esto en una actividad grupal al emparejar a los niños para trabajar juntos en un instrumento de sonajero. Anímalos a turnarse para llenar los recipientes, decorar y agitar los instrumentos de forma colaborativa.

Variación 3:

  • Para los niños que puedan tener sensibilidades sensoriales, considera utilizar materiales más suaves como retazos de tela o bolas de algodón como relleno para los sonajeros. Esta modificación atiende a diversas necesidades sensoriales mientras se participa en el proceso creativo.

Variación 4:

  • Para añadir un desafío cognitivo, introduce un elemento de coincidencia de colores o patrones en la actividad. Proporciona materiales de colores para decorar y anima a los niños a igualar los colores o crear patrones específicos en sus instrumentos de sonajero.

Beneficios

Esta actividad está diseñada para apoyar el desarrollo de su hijo en las siguientes áreas clave de aprendizaje y crecimiento. Obtenga más información sobre cada área y cómo contribuye al desarrollo general de su hijo a continuación:

Consejos para padres

  • Establecer un espacio de trabajo seguro: Crea un área designada con fácil acceso a materiales, asegurando un espacio claro y seguro para que los niños trabajen.
  • Supervisar de cerca: Mantén un ojo vigilante en los niños, especialmente cuando usen herramientas como una pistola de pegamento caliente. La seguridad es clave durante toda la actividad.
  • Animar la experimentación: Anima a los niños a explorar diferentes formas de agitar sus instrumentos y hacer sonidos. Enfatiza la creatividad y la diversión durante todo el proceso.
  • Asegurar tapas seguras: Verifica que las tapas de las botellas estén bien selladas para evitar cualquier riesgo de asfixia. ¡La seguridad es lo primero!
  • Crear una mini sesión de música: Reproduce música de fondo mientras los niños decoran sus sonajeros. Anímalos a participar en una sesión de exploración musical una vez que los instrumentos estén listos.

Actividades Similares

Actividades por Estado de Ánimo