Actividad

Susurros de Imaginación: Un Cuento se Despliega

Susurros de Imaginación y Cuentos Desplegados.

Únete a "Tiempo de Collage de Cuentos" para niños de 24 a 30 meses, una actividad creativa que fomenta el desarrollo del lenguaje, habilidades de juego e imaginación. Reúne tijeras seguras para niños, barras de pegamento, revistas, papel de construcción, marcadores y pegatinas para crear un collage. Anima a los niños a seleccionar, recortar, organizar y pegar imágenes mientras narran una historia, promoviendo habilidades de lenguaje, juego, creatividad y narrativa. Esta actividad proporciona una experiencia divertida y educativa, apoyando habilidades motoras finas y estimulando la creatividad en un entorno supervisado y seguro. ¡Disfruta explorando la narración de cuentos y la creatividad con los más pequeños durante "Tiempo de Collage de Cuentos"!

Edad de los Niños: 2–2.5 años
Duración de la Actividad: 15 minutos

Áreas de desarrollo:
Áreas Educativas:
Categorías:

Instrucciones

Prepárate para la actividad reuniendo tijeras seguras para niños, barras de pegamento, revistas coloridas, papel de construcción, marcadores y calcomanías. Recorta imágenes de las revistas y prepara los materiales en una mesa accesible para los niños.

  • Siéntate con los niños y explícales la actividad.
  • Permite que los niños elijan imágenes de las revistas.
  • Asístelos en recortar las imágenes y colocarlas en el papel de construcción.
  • Ayuda a los niños a pegar las imágenes en el papel.
  • Anima a los niños a añadir sus propios dibujos o calcomanías al collage.
  • Mientras crean, motiva a los niños a narrar una historia basada en su collage.

Los niños desarrollarán habilidades lingüísticas al discutir las imágenes y contar historias. Mejorarán las habilidades de juego a través del juego imaginativo, estimularán la creatividad al seleccionar y organizar imágenes, y perfeccionarán las habilidades narrativas a través de la narración de historias. Recuerda supervisar a los niños durante el uso de tijeras y pegamento y vigilar las calcomanías pequeñas para prevenir riesgos de asfixia.

  • Después de que los niños hayan terminado sus collages e historias, tómate un momento para admirar sus creaciones.
  • Pide a cada niño que comparta su historia con el grupo, animándolos a expresarse.
  • Elogia a cada niño por su creatividad y habilidades narrativas.
  • Exhibe los collages en un área designada para mostrar el trabajo de los niños y fomentar un sentido de orgullo.

Participa en esta enriquecedora actividad con los más pequeños y celebra su creatividad y habilidades narrativas. Es una forma maravillosa para que los niños exploren el lenguaje, la creatividad y la narración de historias mientras perfeccionan sus habilidades motoras finas.

Riesgos físicos:

  • Objetos afilados como tijeras de seguridad para niños pueden representar un riesgo de cortes o lesiones si no se utilizan correctamente. Asegúrese de supervisar de cerca y brindar orientación sobre el manejo seguro de las tijeras.
  • Los pegamentos en barra pueden ser un peligro de asfixia si los niños intentan ingerirlos. Mantenga un ojo atento en los niños mientras usan pegamento y guárdelo fuera de su alcance cuando no esté en uso.
  • Las pegatinas pequeñas también pueden representar un peligro de asfixia. Esté atento en monitorear a los niños para evitar que se metan objetos pequeños en la boca.
  • Asegúrese de que el área de trabajo esté bien iluminada para prevenir la fatiga visual o accidentes al cortar y pegar.
  • Esté atento a posibles riesgos de tropiezos, como materiales sueltos en el suelo, para prevenir caídas y lesiones.

Riesgos emocionales:

  • Los niños pueden experimentar frustración si encuentran difícil recortar imágenes o colocarlas en el papel. Ofrezca aliento y asistencia para construir su confianza.
  • Algunos niños pueden sentirse abrumados por las opciones de materiales o el proceso creativo. Brinde orientación y apoyo para ayudarlos a navegar a través de la actividad.
  • Fomente un ambiente positivo e inclusivo para prevenir sentimientos de competencia o comparación entre los niños con respecto a sus collages.

Precauciones:

  • Antes de comenzar la actividad, demuestre técnicas seguras para el manejo de tijeras y enfatice la importancia de permanecer quietos mientras cortan.
  • Revise los materiales en busca de bordes afilados o posibles peligros antes de permitir que los niños los utilicen.
  • Supervise de cerca durante toda la actividad, especialmente cuando los niños estén usando tijeras o pegamento.
  • Anime a los niños a pedir ayuda si la necesitan en lugar de intentar acciones arriesgadas por su cuenta.
  • Proporcione una variedad de imágenes para elegir y así satisfacer diferentes intereses y preferencias, reduciendo posibles conflictos.
  • Tenga un área designada para desechar recortes y desechos para mantener un espacio de trabajo ordenado y seguro.
  • Después de la actividad, asegúrese de que todos los materiales estén guardados de manera segura lejos del alcance de los niños para prevenir accidentes o ingestión de objetos pequeños.

Advertencias y precauciones para la actividad:

  • Supervisar de cerca a los niños de 24 a 30 meses durante toda la actividad para prevenir accidentes o mal uso de materiales.
  • Asegurarse de que se utilicen tijeras de seguridad aptas para niños bajo supervisión directa de un adulto para evitar cortes o lesiones.
  • Estar atento a pequeñas pegatinas u otros objetos pequeños que puedan representar un riesgo de asfixia para los niños pequeños.
  • Ser consciente de la preparación emocional de los niños para la frustración o la sobreestimulación durante la actividad, ofreciendo apoyo y orientación según sea necesario.
  • Verificar si hay alergias a materiales como pegamento, marcadores o papel de construcción antes de comenzar la actividad.
  • Tener cuidado con objetos afilados como las tijeras y asegurarse de que se utilicen adecuadamente para prevenir lesiones accidentales.
  • Considerar el riesgo de ingestión accidental de suministros de arte y asegurarse de que todos los materiales sean no tóxicos y seguros para niños.
  • Estar al tanto de posibles sensibilidades sensoriales en los niños y proporcionar un entorno tranquilo y cómodo para la actividad.
  • Asegurarse de que el espacio de trabajo esté despejado de cualquier obstáculo que pueda causar tropiezos o caídas.

Guía de Primeros Auxilios:

  • Cortes con tijeras: Si un niño se corta ligeramente con las tijeras de seguridad, lave la herida suavemente con agua y jabón. Aplique presión con un paño limpio para detener cualquier sangrado. Use una venda para cubrir el corte si es necesario.
  • Irritación en la piel por pegamento: En caso de que un niño experimente irritación en la piel por el pegamento, enjuague inmediatamente el área afectada con agua. Seque la piel y aplique una crema hidratante suave para calmar la irritación.
  • Asfixia con pegatinas pequeñas: Mantenga un ojo cercano en los niños para evitar que se metan pegatinas pequeñas en la boca. Si un niño se atraganta con una pegatina, mantenga la calma y realice golpes en la espalda o compresiones abdominales según corresponda a su edad.
  • Reacción alérgica: Esté al tanto de cualquier alergia conocida que los niños puedan tener a los materiales utilizados en la actividad. Tenga antihistamínicos o un autoinyector de epinefrina disponible si es necesario. Siga el plan de acción para alergias del niño si ocurre una reacción.
  • Supervisión: Mantenga una supervisión constante durante la actividad, especialmente cuando los niños estén usando tijeras o pegamento. Aborde cualquier preocupación de seguridad de inmediato para prevenir accidentes.

Suministros Básicos:

  • Vendas
  • Toallitas antisépticas
  • Guantes
  • Jabón suave
  • Paños limpios
  • Crema hidratante
  • Antihistamínicos o autoinyector de epinefrina (si es necesario)

Objetivos

Participar en el "Tiempo de Collage de Cuentos" apoya varios aspectos del desarrollo de un niño:

  • Desarrollo Cognitivo:
    • Habilidades Lingüísticas: Los niños mejoran su vocabulario y habilidades de comunicación al discutir las imágenes y narrar historias.
    • Imaginación: Fomenta la creatividad y el pensamiento imaginativo al seleccionar y organizar imágenes para crear su collage.
    • Habilidades Narrativas: Mejora las habilidades de contar historias a medida que los niños crean una historia basada en su collage.
  • Desarrollo Emocional:
    • Autoexpresión: Permite a los niños expresarse creativamente a través del arte y la narración de historias.
    • Confianza: Aumenta la autoestima al compartir sus historias y creaciones con otros.
  • Desarrollo Físico:
    • Habilidades Motoras Finas: Mejora la coordinación mano-ojo y las habilidades motoras finas al cortar con tijeras, pegar y colocar pequeñas pegatinas.
  • Desarrollo Social:
    • Cooperación: Fomenta el trabajo en equipo y el compartir mientras los niños participan en la actividad juntos.
    • Habilidades de Escucha: Desarrolla las habilidades de escucha a medida que los niños prestan atención a las instrucciones e historias compartidas por sus compañeros.

Materiales

Materiales necesarios para esta actividad

Esta actividad requiere los siguientes materiales:

  • Tijeras seguras para niños
  • Pegamento en barra
  • Revistas coloridas
  • Papel de construcción
  • Rotuladores
  • Pegatinas
  • Mesa para colocar los materiales
  • Supervisión durante la actividad
  • Opcional: Otros materiales de arte (crayones, lápices de colores)
  • Opcional: Libros de cuentos para inspiración
  • Opcional: Delantales o batas para proteger la ropa
  • Opcional: Más revistas para tener más opciones de imágenes
  • Opcional: Toallitas para limpiar las manos

Variaciones

Para niños de 24 a 30 meses, aquí hay algunas variaciones imaginativas para mejorar la actividad "Tiempo de Collage de Cuentos":

  • Collage de Naturaleza: ¡Lleva la actividad al aire libre! En lugar de revistas, recolecta materiales naturales como hojas, flores y ramitas. Deja que los niños exploren texturas y colores de la naturaleza para crear sus collages.
  • Cuentacuentos en Grupo: Anima la narración colaborativa al hacer que los niños trabajen juntos en un solo collage grande. Cada niño puede contribuir con diferentes elementos a la historia, fomentando la interacción social y la cooperación.
  • Collage Sensorial: Incorpora elementos sensoriales agregando materiales como bolas de algodón, papel de lija o retazos de tela. Esta variación involucra múltiples sentidos y enriquece la experiencia táctil de crear el collage.
  • Collages Temáticos: Introduce sesiones temáticas donde los niños crean collages basados en temas como animales, formas o emociones. Este enfoque despierta interés en temas específicos y fomenta la exploración enfocada.
  • Curso de Collage de Obstáculos: Crea un divertido curso de obstáculos donde los niños recolectan materiales para el collage en el camino. Al final, ensamblan sus collages utilizando los elementos que recogieron durante el curso, añadiendo un componente físico a la actividad.
  • Herramientas Adaptativas: Para niños con desafíos motores finos, ofrece tijeras adaptadas o imágenes pre-cortadas para hacer la actividad más accesible. Proporciona agarres texturizados para un mejor manejo de las herramientas.

Estas variaciones ofrecen diversas oportunidades para que los niños participen en la narración de cuentos, la creatividad y el desarrollo de habilidades motoras finas a través de una experiencia emocionante y enriquecida.

Beneficios

Esta actividad está diseñada para apoyar el desarrollo de su hijo en las siguientes áreas clave de aprendizaje y crecimiento. Obtenga más información sobre cada área y cómo contribuye al desarrollo general de su hijo a continuación:

Consejos para padres

Consejo 1: Antes de comenzar la actividad, asegúrate de que todos los materiales sean seguros y apropiados para los niños. Verifica que las tijeras sean adecuadas para las manos pequeñas y supervisa de cerca a los niños durante el uso de tijeras y pegamento.
Consejo 2: Anima a los niños a expresar su creatividad permitiéndoles elegir imágenes para recortar y colocar en su collage. Ofrece ayuda según sea necesario, pero permíteles liderar la selección y disposición de las imágenes.
Consejo 3: Fomenta el desarrollo del lenguaje involucrando a los niños en conversaciones sobre las imágenes que eligen y la historia que desean crear. Anímalos a narrar su collage mientras trabajan en él, ayudándolos a articular sus pensamientos.
Consejo 4: Prepárate para que algunos niños necesiten más orientación y apoyo que otros. Ofrece ayuda con el corte, pegado y narración de historias según las necesidades y habilidades individuales de cada niño.
Consejo 5: Enfatiza el proceso de creación del collage en lugar de centrarte únicamente en el resultado final. Celebra la historia única y las elecciones creativas de cada niño, independientemente de cómo se vea el collage final.
Consejo 6: Mantén un ambiente ligero, positivo y alentador durante toda la actividad. Elogia a los niños por sus esfuerzos, creatividad y habilidades narrativas, construyendo su confianza y entusiasmo por la tarea.
Consejo 7: Ten cuidado con las pegatinas pequeñas que podrían representar un peligro de asfixia para los niños pequeños. Asegúrate de que todos los materiales utilizados sean apropiados para la edad y seguros para los niños a tu cargo.
Consejo 8: Recuerda que cada niño abordará la actividad de manera diferente. Algunos pueden sumergirse de inmediato, mientras que otros pueden necesitar más tiempo para entrar en calor. Sé paciente, flexible y apoya el ritmo y estilo de participación único de cada niño.

Actividades Similares

Actividades por Estado de Ánimo