Actividad

Aventuras Sensoriales Mágicas: Explorando Contenedores Sensoriales

Susurros de Maravilla: Aventuras Sensoriales para Pequeños Exploradores

Explora la actividad "Explorando contenedores sensoriales" diseñada para niños de 18 a 24 meses para potenciar habilidades de juego a través de experiencias táctiles. Reúne materiales como arroz, juguetes y palas para una configuración divertida y educativa. Anima a los niños a descubrir juguetes escondidos, verter materiales y participar en conversaciones para mejorar habilidades motoras finas y desarrollo cognitivo. Únete al juego, supervisa la seguridad y disfruta fomentando la exploración sensorial e interacción social en un entorno seguro.

Edad de los Niños: 1.5–2 años
Duración de la Actividad: 10 minutos

Áreas de desarrollo:
Categorías:

Instrucciones

Prepárate para la actividad colocando el recipiente sensorial en una mesa. Llénalo con materiales sensoriales como arroz o bolas de algodón, esconde juguetes pequeños en su interior y proporciona palas y recipientes para jugar. Ten toallas listas para la limpieza.

  • Invita a los niños a la mesa y explícales la actividad en términos sencillos.
  • Anima a los niños a explorar los materiales sensoriales, encontrar los juguetes escondidos y hablar sobre lo que descubren.
  • Guía a los niños para verter materiales de un recipiente a otro y así mejorar sus habilidades motoras finas.
  • Supervisa de cerca para garantizar la seguridad, prevenir riesgos de asfixia y confirmar que todos los materiales son no tóxicos.
  • Participa con los niños durante el juego, demuestra interacciones y muestra entusiasmo por su exploración.

Mientras los niños juegan y exploran, observa su exploración sensorial, desarrollo de habilidades motoras finas, crecimiento cognitivo e interacciones sociales. Celebra su participación y descubrimientos elogiando sus esfuerzos y hallazgos. Anímalos a seguir explorando y aprendiendo a través del juego sensorial en el futuro.

  • Riesgos de Asfixia:
    • Asegúrese de que todos los materiales sensoriales y juguetes sean lo suficientemente grandes para evitar asfixias. Revise regularmente si hay objetos pequeños que puedan desprenderse.
    • Supervise a los niños en todo momento durante la actividad para evitar que se metan objetos pequeños en la boca.
  • Materiales No Tóxicos:
    • Utilice solo materiales sensoriales no tóxicos como arroz o bolas de algodón para garantizar la seguridad de los niños en caso de que decidan probar o tocar los materiales.
    • Revise las etiquetas para confirmar que todos los materiales son seguros para los niños y no tóxicos.
  • Higiene y Limpieza:
    • Lave las manos de los niños antes y después de la actividad para prevenir la propagación de gérmenes.
    • Tenga toallas o pañuelos húmedos disponibles para limpiezas rápidas durante y después del juego sensorial.
  • Supervisión y Participación:
    • Manténgase activamente comprometido con los niños durante la actividad para guiar su exploración y garantizar su seguridad.
    • Anime la conversación e interacción entre los niños para promover el desarrollo de habilidades sociales.
  • Entorno Físico:
    • Asegúrese de que la mesa y las sillas sean estables y apropiadas para la edad de los niños para prevenir accidentes o caídas.
    • Retire cualquier obstáculo o peligro del área de juego para crear un espacio seguro para la exploración.
  • Apoyo Emocional:
    • Sea paciente y solidario, permitiendo que los niños exploren a su propio ritmo sin presión.
    • Reconozca y elogie sus descubrimientos y esfuerzos para aumentar su confianza y autoestima.

Advertencias y precauciones para la actividad "Explorando bandejas sensoriales":

  • Supervisar de cerca para prevenir riesgos de asfixia por juguetes pequeños o materiales sensoriales que los niños puedan intentar ponerse en la boca.
  • Asegurarse de que todos los materiales utilizados sean no tóxicos en caso de que los niños intenten probarlos o ingerirlos.
  • Observar signos de sobreestimulación o frustración en los niños que puedan sentirse abrumados por la estimulación sensorial.
  • Tener cuidado con posibles alergias a materiales sensoriales como arroz o bolas de algodón; tener disponibles materiales alternativos si es necesario.
  • Prevenir caídas o lesiones asegurándose de que la mesa y el área circundante estén libres de obstáculos y de que los niños estén sentados de forma segura.
  • Supervisar las interacciones entre los niños para prevenir cualquier comportamiento competitivo o agresivo durante la actividad.
  • Proteger a los niños de la exposición al sol si la actividad se realiza al aire libre proporcionando sombra o protector solar.
  • Esté preparado/a para posibles peligros de asfixia asegurándose de que todos los juguetes y materiales sensoriales sean lo suficientemente grandes para evitar la ingestión. Mantenga una estrecha vigilancia sobre los niños para prevenir incidentes de asfixia.
  • Tenga un botiquín de primeros auxilios disponible con elementos como vendas, gasas, toallitas antisépticas y guantes para atender cualquier corte o rasguño menor que pueda ocurrir durante el juego.
  • Si un niño/a se hace un corte o rasguño menor, limpie la herida con calma con una toallita antiséptica, aplique una venda adhesiva y brinde consuelo al niño/a. Esté atento/a a signos de infección.
  • Esté atento/a a cualquier señal de reacción alérgica a los materiales sensoriales. Tenga a mano medicamentos para tratar alergias si es necesario y esté preparado/a para contactar a los servicios de emergencia si ocurre una reacción alérgica grave.
  • Asegúrese de que el área de juego esté libre de objetos afilados o bordes en los que los niños/as puedan lastimarse. Revise la mesa y el área circundante en busca de peligros antes de comenzar la actividad.
  • Si un niño/a ingiere algún material sensorial, mantenga la calma pero actúe rápidamente. Llame inmediatamente a los servicios de emergencia y proporcione información sobre el material ingerido para recibir la orientación adecuada.

Objetivos

Participar en la actividad "Explorando bandejas sensoriales" ofrece a los niños de 18 a 24 meses valiosas oportunidades de desarrollo:

  • Exploración Sensorial: Anima a los niños a utilizar sus sentidos para explorar diferentes texturas, formas y tamaños.
  • Habilidades Motoras Finas: Desarrolla la coordinación mano-ojo y la destreza a través de la acción de coger, verter y manipular objetos pequeños.
  • Desarrollo Cognitivo: Estimula las habilidades de resolución de problemas mientras los niños buscan juguetes ocultos y establecen conexiones entre acciones y resultados.
  • Interacción Social: Proporciona una plataforma para que los niños interactúen con sus pares, compartan descubrimientos y practiquen habilidades de comunicación.
  • Desarrollo del Lenguaje: Fomenta la expansión del vocabulario a medida que los niños describen sus experiencias sensoriales y se comunican con otros.

Materiales

Materiales necesarios para esta actividad

Esta actividad requiere los siguientes materiales:

  • Caja de almacenamiento de plástico
  • Materiales sensoriales (por ejemplo, arroz, bolitas de algodón)
  • Juguetes pequeños
  • Cucharones
  • Toallas para limpiar
  • Mesa
  • Recipientes para servir
  • Opcional: Materiales sensoriales adicionales (por ejemplo, pasta, frijoles)
  • Opcional: Juguetes pequeños adicionales para variedad
  • Opcional: Delantales o batas para niños

Variaciones

Aquí tienes algunas variaciones creativas para la actividad de exploración sensorial:

  • Búsqueda de texturas: En lugar de esconder juguetes en el recipiente sensorial, esconde objetos con diferentes texturas como piedras lisas, trozos de papel de lija rugoso o pompones peludos. Anima a los niños a tocar y comparar texturas, ampliando sus experiencias sensoriales.
  • Clasificación por colores: Usa arroz de colores u objetos de diferentes colores en el recipiente sensorial. Proporciona recipientes de colores correspondientes y desafía a los niños a clasificar los elementos por color. Esta variación añade un elemento cognitivo a la actividad.
  • Juego colaborativo: Organiza un juego en grupo configurando múltiples recipientes sensoriales con diferentes materiales. Anima a los niños a turnarse para explorar cada recipiente, fomentando la interacción social, el compartir y las habilidades de tomar turnos.
  • Búsqueda del tesoro sensorial: Crea una búsqueda del tesoro enterrando elementos específicos en el recipiente sensorial. Proporciona a los niños imágenes o descripciones de los elementos a encontrar. Esta variación añade un elemento de resolución de problemas y desarrollo del lenguaje a la actividad.
  • Curso de obstáculos: Transforma la actividad en un curso de obstáculos colocando recipientes sensoriales en diferentes estaciones. Incluye tareas como recoger y transferir materiales entre recipientes para potenciar las habilidades motoras gruesas junto con la exploración sensorial.

Beneficios

Esta actividad está diseñada para apoyar el desarrollo de su hijo en las siguientes áreas clave de aprendizaje y crecimiento. Obtenga más información sobre cada área y cómo contribuye al desarrollo general de su hijo a continuación:

Consejos para padres

  • Elige materiales sensoriales apropiados: Opta por materiales seguros para niños de 18 a 24 meses, como arroz, pasta seca o bolas de algodón. Evita objetos pequeños que puedan representar un riesgo de asfixia.
  • Anima la exploración sensorial: Permite a los niños tocar, sentir y explorar libremente los materiales sin presión para seguir reglas específicas. Permíteles liderar el camino y muestra un interés genuino en sus descubrimientos.
  • Prepárate para el desorden: El juego sensorial puede ensuciar, así que ten toallas o toallitas a mano para limpiezas rápidas. Acepta el desorden como parte de la experiencia de aprendizaje y concéntrate en la alegría de la exploración.
  • Rotación de materiales sensoriales: Mantén la actividad interesante cambiando los materiales sensoriales regularmente. Esta variedad ayuda a mantener el interés de los niños y les ofrece nuevas texturas y experiencias para explorar.
  • Amplía el aprendizaje: Después del juego sensorial, involucra a los niños en conversaciones sobre su experiencia. Haz preguntas abiertas para fomentar el desarrollo del lenguaje y habilidades cognitivas mientras reflexionan sobre su exploración.

Actividades Similares

Actividades por Estado de Ánimo