Actividad

Exploración de bolsa sensorial navideña - Aventura festiva

Susurros de maravilla en un viaje sensorial de vacaciones.

Presenta a tu hijo de 12 a 18 meses a una Exploración de Bolsa Sensorial Navideña para juego sensorial y desarrollo. Prepara una bolsa con gel/aceite, artículos navideños y cinta para una configuración segura. Guía a tu hijo para que sienta, apriete y explore las texturas mientras hablan sobre la experiencia sensorial. Esta actividad fomenta habilidades lingüísticas, coordinación motora fina y desarrollo sensorial de manera segura y atractiva.

Edad de los Niños: 1–1.5 años
Duración de la Actividad: 5 – 10 minutos

Áreas de desarrollo:
Categorías:

Instrucciones

Prepárate para una divertida y educativa Exploración de Bolsa Sensorial Navideña con tu hijo de 12 a 18 meses:

  • Reúne una bolsa de plástico con cierre hermético de un galón, elementos temáticos navideños, gel transparente para el cabello o aceite para bebés, cinta adhesiva, y una bandeja para la preparación.
  • Llena la bolsa con gel/aceite, añade los elementos, cierra herméticamente y asegura con cinta adhesiva.

Participa en la actividad de exploración sensorial con tu hijo:

  • Siéntate con tu hijo en un espacio seguro y presenta la bolsa sensorial.
  • Describe los elementos en su interior y anímalos a tocar, aplastar y explorar bajo tu supervisión cercana.
  • Fomenta el desarrollo del lenguaje al discutir texturas y sonidos mientras interactúan con la bolsa.
  • Supervisa de cerca para evitar que se abra o ingieran los elementos durante el juego.

Concluye la actividad con estos pasos:

  • Después de jugar, ayuda a tu hijo a lavarse las manos para quitar cualquier residuo de gel o aceite.
  • Asegúrate de que todos los elementos estén bien sujetos para evitar riesgos de asfixia.
  • Recuerda supervisar continuamente para prevenir accidentes o ingestiones.
  • Considera usar guantes si tu hijo tiene la piel sensible.
  • Nunca dejes a tu hijo sin supervisión con la bolsa sensorial.

Celebra la participación de tu hijo elogiando su exploración y aprendizaje durante la actividad. Reflexiona sobre las habilidades sensoriales, el desarrollo del lenguaje y la coordinación motora fina que practicaron de una manera festiva y atractiva. ¡Anima a futuras actividades de juego y exploración sensorial!

  • Riesgo de Asfixia: Asegúrate de que todos los elementos dentro de la bolsa sensorial estén firmemente sujetos a la bolsa para evitar cualquier riesgo de asfixia. Revisa periódicamente si hay elementos sueltos.
  • Supervisión: Siempre supervisa de cerca al niño durante la actividad para prevenir accidentes, ingestión de gel/aceite o apertura de la bolsa. Permanece siempre al alcance del brazo.
  • Piel Sensible: Considera usar guantes si tu hijo tiene la piel sensible para evitar posibles irritaciones cutáneas por el gel/aceite o los elementos temáticos de la temporada.
  • Prevenir la Ingesta: Supervisa al niño para evitar que abra la bolsa e intente ingerir alguno de los elementos en su interior. Permanece atento y listo para intervenir si es necesario.
  • Higiene de Manos: Después del juego sensorial, asegúrate de que el niño se lave las manos a fondo para eliminar cualquier residuo de gel/aceite o suciedad de los elementos dentro de la bolsa.
  • Espacio Seguro: Elige un espacio seguro y cómodo para la actividad, libre de riesgos o distracciones. Crea un área designada donde el niño pueda explorar la bolsa sensorial sin obstáculos.
  • Desarrollo del Lenguaje: Fomenta el desarrollo del lenguaje describiendo las texturas y sonidos de los elementos dentro de la bolsa sensorial. Mantén una conversación con el niño para enriquecer su vocabulario y habilidades de comunicación.

Advertencias y precauciones para la actividad:

  • Asegúrate de que todos los elementos estén firmemente sujetos para evitar riesgos de asfixia.
  • Supervisa de cerca para prevenir accidentes e ingestión de gel/aceite o elementos pequeños.
  • Considera usar guantes si tu hijo tiene la piel sensible o alergias.
  • Nunca dejes al niño sin supervisión con la bolsa sensorial para evitar posibles riesgos.
  • Monitorea para prevenir la apertura de la bolsa o intentos de ingestión de su contenido.
  • Después de jugar, lávate las manos a fondo para eliminar cualquier residuo del gel/aceite o elementos.
  • Elige un espacio seguro y cómodo para la actividad para evitar riesgos ambientales.

Consejos de Primeros Auxilios:

  • Riesgo de Asfixia: Tenga cuidado con objetos pequeños que podrían representar un riesgo de asfixia si se sueltan de la bolsa. Si un niño comienza a ahogarse, realice técnicas de primeros auxilios apropiadas para su edad, como golpes en la espalda o compresiones en el pecho para desalojar el objeto.
  • Irritación Ocular: Si el gel/aceite se filtra y entra en los ojos del niño, enjuague sus ojos suavemente con agua limpia durante al menos 15 minutos. Anime al niño a parpadear para ayudar a eliminar la sustancia.
  • Reacción Alérgica: Si un niño muestra signos de una reacción alérgica (como sarpullido, picazón o hinchazón), retírelo de la actividad de inmediato. Administre cualquier medicamento para alergias recetado si está disponible y busque ayuda médica si los síntomas empeoran.
  • Cortes o Rasguños: En caso de que un niño se haga un corte o rasguño menor con objetos afilados dentro de la bolsa, limpie la herida con agua y jabón suave. Aplique una pomada antiséptica y cúbrala con una venda para prevenir infecciones.
  • Ingestión de Gel/Aceite: Si un niño ingiere el gel o aceite, mantenga la calma. No induzca el vómito. Dele al niño sorbos de agua para beber y contacte al centro de control de envenenamientos o busque asistencia médica para obtener más orientación.
  • Irritación Cutánea: Algunos niños pueden desarrollar irritación cutánea por contacto prolongado con el gel/aceite u objetos dentro de la bolsa. Lave el área afectada con agua y jabón suave, seque suavemente con palmaditas y aplique una loción o crema calmante.

Objetivos

Involucrar a tu hijo de 12 a 18 meses en una actividad de exploración de Bolsa Sensorial de Vacaciones puede contribuir significativamente a su desarrollo general.

  • Desarrollo Cognitivo:
    • Mejora las habilidades sensoriales a través de la exploración táctil
    • Estimula el crecimiento cognitivo al introducir nuevas texturas y sonidos
  • Desarrollo Emocional:
    • Proporciona un espacio seguro para la expresión emocional a través del juego sensorial
    • Apoya la regulación emocional al ofrecer una experiencia sensorial calmante
  • Desarrollo Físico:
    • Mejora la coordinación motora fina a través de la manipulación de objetos
    • Incrementa la coordinación mano-ojo durante la exploración sensorial
  • Desarrollo Social:
    • Estimula el desarrollo del lenguaje a través de conversaciones descriptivas
    • Promueve la interacción social al explorar la bolsa sensorial con un cuidador

Materiales

Materiales necesarios para esta actividad

Esta actividad requiere los siguientes materiales:

  • Bolsa de plástico con cierre de un galón de capacidad
  • Artículos temáticos navideños (por ejemplo, pequeños adornos, cascabeles, copos de nieve de plástico)
  • Gel transparente para el cabello o aceite para bebé
  • Cinta adhesiva
  • Bandeja para la preparación
  • Guantes (opcional para piel sensible)
  • Supervisión para prevenir accidentes e ingestión
  • Estación de lavado de manos para limpiar

Variaciones

Aquí tienes algunas variaciones creativas para la actividad:

  • Exploración de Texturas: En lugar de usar elementos temáticos de vacaciones, llena la bolsa sensorial con una variedad de texturas como tela suave, papel de lija áspero, burbujas de plástico con relieve y piedras lisas. Anima a tu hijo/a a explorar y describir cada textura que sienta.
  • Reto de Clasificación por Colores: Llena varias bolsas más pequeñas con elementos de diferentes colores. Anima a tu hijo/a a clasificar los elementos por color aplastando las bolsas y moviendo los elementos. Esta variación añade un elemento de clasificación al juego sensorial.
  • Aventura Sensorial al Aire Libre: ¡Lleva la exploración de la bolsa sensorial afuera! Llena la bolsa con materiales naturales como hojas, ramitas, piñas y flores. Deja que tu hijo/a explore las texturas y los aromas de la naturaleza en un entorno al aire libre rico en estímulos sensoriales.
  • Juego Sensorial Colaborativo: Invita a un amigo/a o hermano/a a unirse a la exploración sensorial. Anima a que se turnen y jueguen de forma cooperativa mientras se describen los elementos entre ellos, fomentando habilidades de interacción social junto con el desarrollo sensorial.
  • Bolsa Sensorial de Sonidos: Llena la bolsa con elementos que emitan diferentes sonidos al ser aplastados, como campanitas tintineantes, papel arrugado o juguetes chirriantes. Anima a tu hijo/a a explorar el aspecto auditivo del juego sensorial escuchando los sonidos que crean.

Beneficios

Esta actividad está diseñada para apoyar el desarrollo de su hijo en las siguientes áreas clave de aprendizaje y crecimiento. Obtenga más información sobre cada área y cómo contribuye al desarrollo general de su hijo a continuación:

Consejos para padres

Consejos Prácticos:

  • Asegúrate de que todos los objetos estén bien asegurados dentro de la bolsa sensorial para evitar riesgos de asfixia.
  • Supervisa de cerca a tu hijo durante la actividad para garantizar la seguridad y prevenir cualquier accidente o ingestión de objetos.
  • Si tu hijo tiene la piel sensible, considera usar guantes para proteger sus manos durante la exploración sensorial.
  • Nunca dejes a tu hijo sin supervisión con la bolsa sensorial, ni siquiera por un corto período de tiempo.
  • Después de jugar, recuerda lavar las manos de tu hijo a fondo para eliminar cualquier residuo de gel u aceite.

Actividades Similares

Actividades por Estado de Ánimo