Actividad

Cuentos de Empatía: Viaje de Narración Digital

Susurros de empatía: Creando cuentos digitales con corazón y alma.

"Narración digital con empatía" es una actividad creativa para niños de 6 a 10 años, centrada en la empatía, la autorregulación y las habilidades lingüísticas utilizando herramientas digitales. Con una tableta o computadora, auriculares y sugerencias de historias, los niños pueden participar en la narración de cuentos en un espacio tranquilo y acogedor. Al seleccionar sugerencias, crear historias y compartirlas, los niños desarrollan empatía, habilidades lingüísticas y alfabetización tecnológica en un entorno seguro y guiado. Esta actividad fomenta la expresión emocional, la capacidad de adoptar perspectivas y el aprendizaje socioemocional, mejorando las habilidades lingüísticas y la creatividad en la narración digital de los niños.

Edad de los Niños: 6–10 años
Duración de la Actividad: 15 minutos

Áreas de desarrollo:
Áreas Educativas:
Categorías:

Instrucciones

Prepárate para la actividad preparando un espacio tranquilo para contar historias y asegurándote de que cada niño tenga acceso a una tableta o computadora con una aplicación de cuentacuentos y auriculares. Elige indicaciones relacionadas con la empatía en la aplicación para inspirar la creatividad en la narración.

  • Reúne a los niños en el acogedor espacio de cuentacuentos e introdúceles al concepto de cuentacuentos digital. Explícales cómo pueden usar la aplicación para crear sus propias historias.
  • Guía a los niños en la navegación de la aplicación y en la selección de una indicación que les resuene. Anímales a reflexionar sobre las emociones y perspectivas al crear sus historias.
  • Permite que los niños comiencen a crear sus historias digitales. Permíteles la libertad de expresarse creativamente mientras enfatizas la importancia de la empatía en sus narrativas.
  • Supervisa el tiempo de pantalla de los niños para asegurar un equilibrio saludable. Recuérdales usar auriculares para privacidad y niveles seguros de escucha. Reitera la importancia de la seguridad en línea durante la actividad.
  • Una vez que los niños hayan completado sus historias, invítales a compartir sus creaciones con el grupo. Anímales a escuchar activamente y ofrecer comentarios positivos entre sus compañeros.

Concluye la actividad celebrando los esfuerzos de narración de cada niño. Reconoce su creatividad, empatía y desarrollo de habilidades lingüísticas a lo largo de la sesión.

Reflexiona sobre las historias compartidas y discute las emociones, perspectivas y mensajes transmitidos. Haz preguntas abiertas para profundizar su comprensión de la empatía y la narración.

Anima a los niños a seguir explorando el cuentacuentos digital como una forma de expresarse y conectar emocionalmente con otros. Elogia su participación y crecimiento en empatía y autoexpresión.

  • Riesgos físicos:
    • Cansancio visual y posibles problemas de postura debido al tiempo prolongado frente a la pantalla.
    • Riesgos de tropezar con cables o alambres de los auriculares.
    • Potencial daño auditivo por niveles de volumen excesivos en los auriculares.
  • Riesgos emocionales:
    • Emociones abrumadoras provocadas por el contenido narrativo que puede desencadenar sentimientos sensibles.
    • Sentimientos de frustración o inadecuación si los niños encuentran difícil usar las herramientas digitales.
    • Potencial de comparación y competencia entre los niños basada en sus habilidades narrativas.
  • Riesgos ambientales:
    • Distracciones por ruido de otras actividades o dispositivos en el espacio de narración.
    • Potenciales preocupaciones de privacidad si los niños comparten información personal en sus historias.
    • Riesgo de sobreexposición a las pantallas si la actividad se extiende más allá de los límites de tiempo recomendados.

Consejos de seguridad:

  • Establecer un temporizador para recordar a los niños que tomen descansos de la pantalla para prevenir el cansancio visual y los problemas de postura.
  • Asegurarse de que los cables de los auriculares estén guardados de forma segura para evitar riesgos de tropezones.
  • Monitorear y regular los niveles de volumen en los auriculares para proteger la audición de los niños.
  • Brindar apoyo emocional y orientación para ayudar a los niños a procesar cualquier emoción sensible que surja durante la narración.
  • Alentar un ambiente de apoyo y no competitivo para prevenir sentimientos de frustración o inadecuación.
  • Establecer reglas claras sobre compartir información personal en las historias para abordar las preocupaciones de privacidad.
  • Crear un horario de tiempo frente a la pantalla y cumplirlo para evitar la sobreexposición a las pantallas.

Advertencias y precauciones para la actividad:

  • Supervisar el tiempo frente a pantallas de los niños para prevenir la sobreexposición y la fatiga visual.
  • Asegurar el uso seguro de auriculares para evitar daños en la audición o distracciones.
  • Recordar a los niños sobre preocupaciones de privacidad y seguridad en línea al usar herramientas digitales.
  • Crear un espacio tranquilo para contar historias para minimizar distracciones y promover la concentración.
  • Tener en cuenta las indicaciones de historias apropiadas para la edad para prevenir la exposición a contenido sensible o angustiante.
  • Considerar sensibilidades individuales o necesidades especiales que puedan afectar la participación o el bienestar emocional.
  • Supervisar la actividad para prevenir el intercambio de información personal o contenido inapropiado.
  • Asegúrate de que cada niño esté sentado cómodamente con una postura adecuada para prevenir la tensión en la espalda o incomodidad durante la actividad.
  • Recuerda a los niños que tomen descansos del tiempo frente a la pantalla para prevenir la fatiga visual y anímalos a apartar la vista de la pantalla periódicamente.
  • Ten un botiquín de primeros auxilios disponible con suministros como vendas, toallitas antisépticas, cinta adhesiva y guantes desechables en caso de cortes o rasguños menores.
  • Si un niño experimenta incomodidad o fatiga visual, aconseja que cierre los ojos por unos minutos y descanse. Si el problema persiste, consulta a un profesional de la salud.
  • Instruye a los niños sobre la forma correcta de usar auriculares para evitar posibles daños auditivos. Anímalos a mantener el volumen a un nivel seguro y a tomar descansos de usar auriculares.
  • Si un niño informa sentir mareos o náuseas por el tiempo frente a la pantalla, haz que detengan la actividad de inmediato, descansen los ojos y se sienten en un área bien ventilada. Si los síntomas empeoran, busca ayuda médica.
  • Supervisa a los niños en busca de signos de fatiga o frustración durante la actividad. Fomenta la comunicación abierta y brinda apoyo emocional si se sienten abrumados o molestos.

Objetivos

Participar en la actividad fomenta varios objetivos de desarrollo en los niños:

  • Desarrollo de la Empatía: Anima a los niños a comprender y expresar emociones, fomentando la empatía hacia los demás.
  • Auto-Regulación: Promueve el autocontrol y la regulación emocional mientras los niños navegan por la narración de historias y las herramientas digitales.
  • Habilidades Lingüísticas: Mejora el vocabulario, la comunicación y las habilidades narrativas a través de la narración creativa.
  • Aprendizaje Socioemocional: Apoya el desarrollo de habilidades sociales esenciales como la toma de perspectiva y la comprensión de las emociones.
  • Exploración Tecnológica: Introduce a los niños en herramientas digitales de manera segura y guiada, promoviendo la alfabetización tecnológica.

Materiales

Materiales necesarios para esta actividad

Esta actividad requiere los siguientes materiales:

  • Tableta o computadora con una aplicación de cuentos
  • Auriculares para cada niño
  • Espacio tranquilo para contar cuentos
  • Prompts de historias apropiados para la edad
  • Mantas o cojines acogedores para el área de cuentos
  • Pantallas de privacidad para cada dispositivo para garantizar la concentración
  • Rotuladores o pegatinas para personalizar los auriculares
  • Temporizador para controlar el tiempo de pantalla
  • Recordatorios de seguridad en línea para los niños
  • Opcional: Accesorios o disfraces para contar cuentos para añadir creatividad

Variaciones

Variación 1:

  • En lugar de utilizar herramientas digitales, proporciona a los niños materiales artísticos como papel, marcadores y pegatinas para crear historias visuales. Anímalos a dibujar escenas que representen empatía y a compartir sus historias verbalmente.

Variación 2:

  • Asocia a los niños y haz que se turnen para añadir una oración a una historia colaborativa. Cada niño contribuye al argumento, incorporando elementos de empatía y comprensión en la narrativa.

Variación 3:

  • Crea una experiencia de narración sensorial incluyendo materiales con texturas como tela, arena o plastilina. Los niños pueden moldear personajes o escenas relacionadas con la empatía mientras narran en voz alta sus historias.

Variación 4:

  • Organiza una sesión de narración en grupo donde cada niño aporte una emoción o perspectiva diferente a una historia compartida. Este enfoque colaborativo fomenta la empatía, la comunicación y la cooperación entre los niños.

Beneficios

Esta actividad está diseñada para apoyar el desarrollo de su hijo en las siguientes áreas clave de aprendizaje y crecimiento. Obtenga más información sobre cada área y cómo contribuye al desarrollo general de su hijo a continuación:

Consejos para padres

  • Elige indicaciones atractivas y apropiadas para la edad: Selecciona indicaciones que resuenen con las experiencias y emociones de los niños para estimular su creatividad y empatía.
  • Fomenta la colaboración y la discusión: Crea un entorno de apoyo donde los niños puedan compartir sus historias, escuchar a otros y discutir diferentes perspectivas para mejorar sus habilidades de empatía y comunicación.
  • Controla el tiempo frente a la pantalla y el uso de auriculares: Establece límites de tiempo para la narración digital para equilibrar el tiempo frente a la pantalla con otras actividades. Asegúrate de que los niños utilicen auriculares a un volumen seguro para mantener un espacio de narración tranquilo y concentrado.
  • Enfatiza la seguridad en línea y la privacidad: Recuerda a los niños que no compartan información personal en línea y que solo utilicen la aplicación en el espacio designado para la narración para proteger su privacidad y garantizar una experiencia digital segura.
  • Ofrece retroalimentación positiva y aliento: Celebra la creatividad, empatía y habilidades de narración de los niños para aumentar su confianza y motivación. El estímulo les ayuda a desarrollar un amor por la narración y la construcción de empatía.

Actividades Similares

Actividades por Estado de Ánimo