Actividad

Búsqueda del tesoro sensorial encantado para niños pequeños

Susurros de Maravilla: Una Aventura Sensorial para Pequeños Exploradores

Involucra a los niños de 18 a 24 meses en la Búsqueda del Tesoro Sensorial para una experiencia sensorial estimulante y desarrollo físico a través del movimiento y la exploración. Reúne elementos con texturas, recipientes, un mapa del tesoro, música suave y juguetes sensoriales opcionales, luego esconde los elementos y coloca el mapa de manera visible. Anima a los niños a encontrar tesoros usando sus sentidos, explorar texturas y celebrar juntos una vez que se encuentren todos los tesoros. Esta actividad apoya el desarrollo sensorial y físico en un entorno seguro y divertido, ofreciendo a los niños pequeños una valiosa experiencia de aprendizaje.

Edad de los Niños: 1.5–2 años
Duración de la Actividad: 10 minutos

Áreas de desarrollo:
Categorías:

Instrucciones

Prepárate para la actividad de búsqueda del tesoro sensorial reuniendo varios objetos con texturas diferentes, contenedores para esconder, un mapa del tesoro, música suave y juguetes sensoriales opcionales. Elige un área de juego segura, esconde los objetos y coloca el mapa donde sea visible.

  • Explícale a los niños que usarán sus sentidos para encontrar tesoros escondidos. Pon música relajante de fondo y muéstrales el mapa del tesoro con los lugares de escondite marcados.
  • Anima a los niños pequeños a explorar, sentir los objetos texturizados, describir las texturas que sienten y comprometer libremente sus sentidos en la búsqueda.
  • Supervisa de cerca para garantizar la seguridad y prevenir riesgos de asfixia. Mantén los objetos afilados lejos del área de juego.
  • A medida que los niños descubran cada tesoro escondido, celebra sus hallazgos juntos. Anímalos a expresar lo que sintieron y descubrieron.
  • Una vez que se encuentren todos los tesoros, reúne a los niños para reflexionar sobre las texturas que exploraron y la diversión que tuvieron durante la actividad.

Esta actividad apoya el desarrollo sensorial al permitir que los niños pequeños exploren texturas y promueve el desarrollo físico a través del movimiento y la manipulación de objetos. Ofrece una experiencia divertida y educativa para que los niños pequeños aprendan y crezcan.

  • Riesgos físicos:
    • Riesgo de asfixia por objetos pequeños con texturas - asegúrate de que todos los objetos sean lo suficientemente grandes para evitar la asfixia.
    • Tropezar o caer mientras exploran - despeja el área de juego de obstáculos u objetos afilados.
    • Reacciones alérgicas a ciertas texturas - ten en cuenta las alergias conocidas que puedan tener los niños y evita esas texturas.
  • Riesgos emocionales:
    • Sobreestimulación por demasiados estímulos sensoriales - observa las reacciones de los niños y brinda descansos si es necesario.
    • Desilusión si no pueden encontrar tesoros - ofrece ánimo y apoyo durante toda la actividad.
  • Riesgos ambientales:
    • Área de juego insegura - asegúrate de que el lugar esté a prueba de niños y libre de peligros.
    • Acceso no supervisado a objetos sensoriales - vigila de cerca a los niños para evitar el mal uso de los objetos.

Consejos de seguridad:

  • Elige objetos con texturas lo suficientemente grandes para evitar riesgos de asfixia.
  • Despeja el área de juego de objetos afilados u obstáculos para prevenir tropiezos.
  • Ten en cuenta las alergias que puedan tener los niños y evita usar texturas que puedan provocar una reacción.
  • Observa a los niños en busca de signos de sobreestimulación y brinda descansos si es necesario.
  • Ofrece ánimo y apoyo si un niño tiene dificultades para encontrar tesoros.
  • Supervisa de cerca a los niños durante toda la actividad para garantizar su seguridad y el uso adecuado de los objetos sensoriales.

Advertencias y precauciones para la actividad de Caza del Tesoro Sensorial:

  • Supervisar de cerca para prevenir riesgos de asfixia por objetos pequeños con texturas.
  • Avoid usar objetos con bordes afilados para prevenir cortes o lesiones durante la exploración.
  • Observar signos de sobreestimulación o frustración en los niños pequeños durante la actividad.
  • Asegurarse de que el área de juego esté libre de posibles peligros ambientales como superficies mojadas o insectos.
  • Esté preparado para posibles peligros de asfixia asegurándose de que todos los objetos pequeños sean más grandes que el puño del niño para evitar asfixias. Mantenga un ojo vigilante en los niños pequeños para evitar que se metan objetos pequeños en la boca.
  • Esté atento a cualquier objeto afilado en el área de juego que pueda causar cortes o lesiones. Retire cualquier artículo que tenga bordes o esquinas afiladas para prevenir accidentes.
  • Si un niño se corta o raspa ligeramente, limpie la herida con agua y jabón. Aplique una tirita adhesiva para cubrir el corte y prevenir infecciones. Mantenga a mano un suministro de vendas, toallitas antisépticas y guantes.
  • En caso de una reacción alérgica a alguno de los elementos sensoriales, esté atento a señales como erupciones, picazón, hinchazón o dificultad para respirar. Si un niño muestra signos de una reacción alérgica grave, llame de inmediato a los servicios de emergencia.
  • Mantenga una estrecha vigilancia sobre los niños para prevenir caídas o colisiones mientras exploran los elementos sensoriales. Permanezca cerca para ofrecer apoyo y prevenir cualquier accidente que pueda resultar en golpes o moretones.
  • Tenga un botiquín de primeros auxilios disponible con suministros esenciales como vendas, gasas, cinta adhesiva, tijeras, toallitas antisépticas y guantes. Familiarícese con el contenido y sepa cómo usarlos en caso de una emergencia.

Objetivos

Involucrar a los niños pequeños en una búsqueda del tesoro sensorial ofrece una rica experiencia de desarrollo:

  • Desarrollo Cognitivo:
    • Mejora las habilidades de resolución de problemas al buscar tesoros escondidos.
    • Mejora la memoria al recordar la ubicación de los objetos ocultos.
  • Desarrollo Físico:
    • Perfecciona las habilidades motoras finas al tocar y manipular diversos objetos con texturas.
    • Desarrolla habilidades motoras gruesas a través del movimiento y la exploración durante la búsqueda.
  • Desarrollo Emocional:
    • Estimula un sentido de logro y autoconfianza al encontrar tesoros.
    • Promueve la relajación y la comodidad a través de la música calmante que se reproduce durante la actividad.
  • Desarrollo Social:
    • Facilita la interacción social si se realiza en un entorno grupal, fomentando el compartir y el turno de palabra.
    • Fortalece las habilidades de comunicación a medida que los niños describen texturas y discuten sus hallazgos.

Materiales

Materiales necesarios para esta actividad

Esta actividad requiere los siguientes materiales:

  • Distintos objetos con texturas (por ejemplo, retazos de tela, papel de lija, bolas de algodón)
  • Recipientes para esconder los objetos con texturas
  • Mapa del tesoro
  • Música suave
  • Opcional: Juguetes sensoriales
  • Área de juego segura
  • Supervisión para prevenir riesgos de asfixia
  • Entorno libre de objetos cortantes

Variaciones

Aquí tienes algunas variaciones creativas para la actividad de caza del tesoro sensorial para niños de 18 a 24 meses:

  • Caza de Colores: En lugar de centrarte en las texturas, esconde objetos de diferentes colores alrededor del área de juego. Proporciona tarjetas de colores o muestras para que los niños puedan emparejar los objetos encontrados con los colores correspondientes en las tarjetas. Esta variación promueve el reconocimiento de colores y la discriminación visual.
  • Exploración de Cubos Sensoriales: Llena cubos sensoriales con diversos materiales como arroz, frijoles o arena, y esconde pequeños tesoros en su interior. Anima a los niños a buscar en los cubos usando sus manos o herramientas para descubrir los objetos ocultos. Esta variación mejora la exploración sensorial táctil y las habilidades motoras finas.
  • Caza del Tesoro Colaborativa: Asocia a los niños para buscar tesoros juntos. Un niño puede describir la textura de un objeto mientras el otro lo encuentra basándose en la descripción. Esto fomenta la interacción social, las habilidades de comunicación y el trabajo en equipo entre los niños pequeños.
  • Caza del Tesoro en un Curso de Obstáculos: Crea un mini curso de obstáculos con almohadas, túneles y piedras de paso que lleven a tesoros escondidos. Los niños pueden recorrer el curso usando sus habilidades motoras gruesas para descubrir los tesoros al final. Esta variación añade un desafío físico a la actividad al tiempo que mejora el equilibrio y la coordinación.

Beneficios

Esta actividad está diseñada para apoyar el desarrollo de su hijo en las siguientes áreas clave de aprendizaje y crecimiento. Obtenga más información sobre cada área y cómo contribuye al desarrollo general de su hijo a continuación:

Consejos para padres

  • Supervisar de cerca: Permanezca cerca de los niños en todo momento para garantizar su seguridad y prevenir cualquier accidente. Los niños pequeños a esta edad son curiosos y pueden intentar poner objetos pequeños en sus bocas.
  • Estimular la exploración sensorial: Anime a los niños a tocar, sentir y describir las texturas de los tesoros escondidos. Anímelos a usar todos sus sentidos para participar plenamente en la actividad.
  • Proporcionar lenguaje descriptivo: Utilice palabras como "suave", "áspero", "liso" o "irregular" para describir las texturas de los objetos que encuentren. Esto ayuda a ampliar su vocabulario y conciencia sensorial.
  • Permitir libertad para explorar: Deje que los niños exploren los objetos a su propio ritmo y a su manera. Evite apresurarlos o dirigir cómo deben interactuar con los tesoros.
  • Celebrar sus descubrimientos: Celebre cada tesoro encontrado con entusiasmo y elogios. Este refuerzo positivo anima a los niños a seguir explorando y participando en la experiencia sensorial.

Actividades Similares

Actividades por Estado de Ánimo