Actividad

Búsqueda encantada en la naturaleza: Aventura de exploración sensorial

Susurros de la Naturaleza: Un viaje sensorial para pequeños exploradores.

La actividad de Caza Sensorial en la Naturaleza está diseñada para niños de 18 a 24 meses, ofreciendo una experiencia sensorial al aire libre atractiva. Al explorar la naturaleza utilizando el tacto, la vista y el oído, los niños pueden potenciar el procesamiento sensorial, las habilidades motoras finas y las capacidades cognitivas. Para llevar a cabo la actividad, reúna elementos de la naturaleza, elija un lugar seguro al aire libre y guíe a los niños en la recolección y examen de los elementos mientras discuten sus características. Esta actividad educativa fomenta la exploración sensorial, las habilidades motoras finas y el desarrollo cognitivo en un entorno al aire libre seguro y enriquecedor.

Edad de los Niños: 1.5–2 años
Duración de la Actividad: 5 minutos

Áreas de desarrollo:
Categorías:

Instrucciones

Prepárate para la actividad de búsqueda sensorial en la naturaleza reuniendo una cesta o bolsa pequeña, elementos naturales como hojas y piedras, y opcionalmente, una manta o tapete para sentarse. Elige un lugar seguro al aire libre y coloca la manta o tapete si así lo deseas.

  • Explica la búsqueda en la naturaleza a los niños, guiándolos para que recojan elementos que les resulten interesantes y ayudándoles a colocar estos elementos en la cesta.
  • Siéntate con los niños, describe las características de cada elemento que hayan recolectado y anímalos a tocar, oler y observar los elementos de cerca.
  • Participa en conversaciones sobre sus descubrimientos haciendo preguntas sencillas y animándolos a compartir sus pensamientos.
  • A lo largo de la actividad, los niños explorarán la naturaleza usando sus sentidos, recolectarán varios elementos y participarán en conversaciones sobre lo que encuentren.
  • Esta experiencia interactiva apoya el desarrollo adaptativo, las habilidades motoras finas y el crecimiento cognitivo al permitir que los niños interactúen con materiales naturales y describan sus características.

Después de la búsqueda en la naturaleza, celebra la participación de los niños elogiando su curiosidad, creatividad y exploración. También puedes reflexionar sobre la actividad preguntándoles acerca de sus elementos favoritos o qué fue lo que más disfrutaron de la experiencia sensorial. Anímalos a compartir sus experiencias con otros o incluso a crear una obra de arte inspirada en la naturaleza utilizando los elementos recolectados como recuerdo de su aventura al aire libre.

Consejos de seguridad:

  • Área exterior segura: Elija un lugar libre de peligros como objetos afilados, plantas tóxicas o insectos dañinos. Inspeccione el área previamente para asegurarse de que sea segura para la exploración.
  • Riesgos de asfixia: Esté atento a objetos pequeños que los niños puedan recoger y poner en sus bocas. Evite usar objetos que representen un riesgo de asfixia, como piedras pequeñas o bayas.
  • Supervisión cercana: Mantenga una supervisión cercana durante toda la actividad para prevenir accidentes y asegurarse de que los niños permanezcan dentro del área designada. Permanezca al alcance del brazo, especialmente cerca de elementos naturales.
  • Prevención de ingestión: Eduque a los niños sobre no probar o comer ningún objeto que encuentren durante la búsqueda en la naturaleza. Supervise de cerca para prevenir la ingestión accidental de objetos no comestibles.
  • Control de alergias: Antes de la actividad, verifique si hay alergias conocidas a plantas o materiales naturales con los que los niños puedan entrar en contacto durante la búsqueda. Tenga a mano los medicamentos necesarios si es necesario.
  • Alejarse de áreas peligrosas: Evite terrenos irregulares, cuerpos de agua o áreas con riesgos potenciales. Mantenga a los niños alejados de pendientes pronunciadas, aguas profundas o áreas con vegetación densa.

Advertencias y precauciones claras y reflexivas para la actividad de Búsqueda Sensorial en la Naturaleza:

  • Asegúrese de que el área al aire libre esté libre de peligros como objetos afilados, plantas tóxicas o pequeños riesgos de asfixia como piedras o piezas pequeñas.
  • Supervise de cerca a los niños para evitar la ingestión de elementos no comestibles encontrados durante la búsqueda.
  • Revise si hay alergias a materiales naturales como hojas o flores antes de comenzar la actividad.
  • Evite áreas con terrenos irregulares, cuerpos de agua u otros peligros potenciales que puedan provocar caídas o lesiones.
  • Monitoree las interacciones de los niños con los elementos naturales para prevenir cualquier manipulación brusca o mal uso que pueda causar daño.
  • Esté preparado para posibles lesiones menores como rasguños o cortes al manipular objetos de la naturaleza. Tenga a mano un botiquín de primeros auxilios con vendajes, toallitas antisépticas y guantes.
  • Si un niño sufre un rasguño o corte menor, lave la herida con agua y jabón, aplique una toallita antiséptica y cúbrala con un vendaje para prevenir infecciones.
  • Esté atento a signos de reacciones alérgicas como enrojecimiento, picazón o hinchazón después de tocar ciertas plantas u objetos. Si se produce una reacción alérgica, aleje al niño del alérgeno, administre cualquier medicamento para alergias recetado y busque ayuda médica si los síntomas empeoran.
  • Manténgase alerta ante posibles riesgos de asfixia, especialmente con objetos pequeños de la naturaleza como guijarros o semillas. Supervise de cerca a los niños mientras exploran y retire de inmediato cualquier objeto pequeño que pueda representar un riesgo de asfixia.
  • Supervise de cerca a los niños cerca de cuerpos de agua o terrenos irregulares para prevenir caídas o accidentes. Manténgase al alcance de los brazos de los niños pequeños para garantizar su seguridad en todo momento.
  • En caso de que un niño ingiera un objeto pequeño, mantenga la calma y evalúe la situación. Si el niño se está ahogando, realice maniobras de primeros auxilios apropiadas para la edad como golpes en la espalda o compresiones abdominales. Busque asistencia médica de emergencia si el objeto permanece atascado.

Objetivos

Participar en la actividad de Búsqueda Sensorial en la naturaleza apoya varios aspectos del desarrollo infantil:

  • Desarrollo Cognitivo:
    • Mejora las habilidades cognitivas al explorar la naturaleza a través del tacto, la vista y el sonido
    • Estimula la curiosidad y la exploración del entorno
    • Desarrolla habilidades de observación al describir y categorizar elementos naturales
  • Desarrollo Emocional:
    • Promueve un sentido de asombro y aprecio por el mundo natural
    • Estimula la regulación emocional a través de experiencias sensoriales
    • Construye confianza y autoestima a medida que los niños descubren y recolectan elementos
  • Desarrollo Físico:
    • Mejora las habilidades motoras finas al recoger y examinar objetos naturales pequeños
    • Mejora la coordinación mano-ojo al manipular diferentes texturas y formas
  • Desarrollo Social:
    • Estimula la comunicación y el desarrollo del lenguaje a través de conversaciones sobre la naturaleza
    • Promueve la interacción social cuando los niños recolectan elementos juntos
    • Facilita la cooperación y el compartir durante la exploración de la naturaleza

Materiales

Materiales necesarios para esta actividad

Esta actividad requiere los siguientes materiales:

  • Cesta o bolsa pequeña
  • Elementos de la naturaleza (por ejemplo, hojas, piedras)
  • Manta o tapete para sentarse (opcional)
  • Lugar al aire libre
  • Indicaciones sencillas para la discusión
  • Supervisión para la seguridad
  • Prevención de riesgos de asfixia
  • Verificación de alergias a elementos naturales
  • Área exterior segura y libre de peligros

Variaciones

Variación 1: Búsqueda sensorial del tesoro

  • En lugar de recolectar elementos en una canasta, proporciona a los niños una lista de verificación de elementos naturales para encontrar, como una roca lisa, una hoja espinosa o una piña. Esta variación añade un desafío cognitivo y anima a los niños a emparejar los elementos que encuentran con las imágenes en la lista de verificación.

Variación 2: Arte sensorial de la naturaleza

  • Introduce el elemento de la creatividad utilizando los elementos naturales recolectados para crear un collage colaborativo de la naturaleza en la manta o tapete. Los niños pueden explorar las texturas, formas y colores de los elementos y disponerlos para hacer una hermosa obra de arte juntos.

Variación 3: Música sensorial de la naturaleza

  • Mejora la experiencia auditiva incorporando instrumentos musicales como tambores pequeños o campanas. Anima a los niños a explorar los sonidos de los elementos naturales golpeándolos suavemente con los instrumentos, creando una sinfonía de sonidos naturales.

Beneficios

Esta actividad está diseñada para apoyar el desarrollo de su hijo en las siguientes áreas clave de aprendizaje y crecimiento. Obtenga más información sobre cada área y cómo contribuye al desarrollo general de su hijo a continuación:

Consejos para padres

  • Preparar el espacio al aire libre: Antes de comenzar la actividad, asegúrate de que el área al aire libre sea segura y esté libre de peligros. Revisa si hay objetos afilados, peligros de asfixia o plantas venenosas. Supervisa de cerca para evitar que los niños se alejen o se acerquen demasiado a posibles peligros.
  • Estimular la exploración: Permite que los niños lideren la búsqueda en la naturaleza. Permíteles elegir qué elementos recolectar y explorar. Sigue sus intereses y anímalos a tocar, oler y observar los materiales naturales que encuentren. Esta autonomía aumenta su confianza y curiosidad.
  • Facilitar las conversaciones: Involucra a los niños en conversaciones sobre los elementos que descubren. Describe las características de cada elemento, haz preguntas abiertas y anímalos a compartir sus observaciones. Este diálogo promueve el desarrollo del lenguaje y habilidades de pensamiento crítico.
  • Apoyar las habilidades motoras finas: Ayuda a los niños a recoger y manipular diferentes elementos naturales. Anímalos a usar sus dedos para sentir texturas, recoger objetos pequeños y manipular elementos en la cesta. Estas actividades fortalecen sus habilidades motoras finas y coordinación mano-ojo.
  • Ser consciente de alergias y sensibilidades: Antes de la actividad, verifica si hay alergias conocidas a elementos al aire libre como polen o plantas específicas. Observa señales de malestar o reacciones alérgicas durante la búsqueda en la naturaleza. Si es necesario, ten medicamentos para alergias a mano y prepárate para abordar cualquier sensibilidad de manera oportuna.

Actividades Similares

Actividades por Estado de Ánimo