Actividad

Botellas sensoriales encantadas: Viaje mágico de descubrimiento

Susurros de maravilla: creando magia sensorial para jóvenes exploradores.

Explora el mundo del juego sensorial con botellas sensoriales caseras diseñadas para niños de 6 a 18 meses. Estas botellas atractivas apoyan el desarrollo social-emocional y del lenguaje a través de experiencias estimulantes. Reúne materiales simples como botellas de plástico transparente, rellenos seguros, agua y elementos opcionales para personalización. Fomenta la exploración, el uso del lenguaje descriptivo y el intercambio para fomentar la exploración sensorial, las habilidades de comunicación y las conexiones socioemocionales de manera segura y educativa.

Edad de los Niños: 6 meses – 1.5 años
Duración de la Actividad: 10 minutos

Áreas de desarrollo:
Categorías:

Instrucciones

Prepárate para la actividad de juego sensorial reuniendo botellas de plástico transparente, objetos pequeños seguros para llenar, agua, pegamento o cinta adhesiva, y elementos opcionales como colorante alimentario o purpurina. Limpia las botellas a fondo y llena cada una con diferentes objetos sensoriales. Asegúrate de cerrar bien las tapas para evitar derrames o fugas.

  • Presenta las botellas sensoriales al niño una por una, permitiéndole explorar agitando y rodando las botellas para descubrir diversos sonidos y texturas.
  • Utiliza un lenguaje descriptivo para etiquetar el contenido de cada botella, ayudando al niño a asociar palabras con experiencias sensoriales.
  • Fomenta la interacción social alentando el intercambio de turnos, pasando las botellas de un lado a otro entre tú y el niño.
  • Anima al niño a imitar sonidos o acciones que observen durante el juego, fomentando el desarrollo del lenguaje y habilidades de comunicación.
  • Brinda apoyo y orientación mientras el niño explora las botellas sensoriales, ofreciendo seguridad y participando en el juego para mejorar la participación.

En toda la actividad, asegúrate de que se tomen precauciones de seguridad. Supervisa de cerca para evitar el acceso a objetos pequeños que puedan representar un peligro de asfixia. Revisa regularmente las botellas en busca de desgaste o daños, y evita colocar objetos afilados en su interior para mantener segura la experiencia de juego para el niño.

Para concluir la actividad, celebra la participación y exploración del niño. Elogia su curiosidad y participación en el descubrimiento de las botellas sensoriales. Reflexiona sobre la experiencia juntos al discutir los diferentes sonidos, texturas y colores encontrados durante el juego. Anima al niño a seguir explorando y aprendiendo a través de experiencias sensoriales en futuras actividades.

Consejos de seguridad:

  • Utilice botellas de plástico transparente que sean resistentes y estén libres de grietas para evitar fugas o roturas durante el juego.
  • Avoid using small objects that could pose a choking hazard to young children under 3 years old. Opt for larger items that are securely glued or taped inside the bottles.
  • Supervise children closely at all times to ensure they do not open the bottles and access the contents inside, especially if there are small parts that could be a choking hazard.
  • Regularly inspect the sensory bottles for any signs of wear, tear, or damage. Replace bottles or items that show wear to prevent any potential hazards during play.
  • Avoid using sharp objects or materials with sharp edges inside the bottles to prevent any injuries during exploration.
  • If using food coloring or glitter, ensure they are non-toxic and child-safe to prevent any adverse reactions if the contents come in contact with the child's skin or eyes.
  • Encourage gentle play with the sensory bottles to prevent any accidental spills or rough handling that could lead to injuries or messes.

Advertencias y precauciones para la actividad de juego sensorial:

  • Asegúrese de que todos los materiales sean seguros y no tóxicos para los niños pequeños.
  • Supervise de cerca para evitar el acceso a objetos pequeños que puedan representar un peligro de asfixia.
  • Revise regularmente las botellas en busca de desgaste o daños que puedan provocar fugas o roturas.
  • Evite usar objetos afilados dentro de las botellas para prevenir lesiones.
  • Supervise a los niños para evitar que se metan objetos pequeños en la boca.
  • Sea cauteloso con elementos opcionales como colorantes alimentarios o purpurina para prevenir la ingestión o irritación en la piel.
  • Asegúrese de que las tapas estén bien cerradas para evitar derrames o aperturas accidentales.
  • **Riesgo de Asfixia:** Esté atento para evitar que los niños abran las botellas sensoriales y accedan a objetos pequeños en su interior. En caso de asfixia, mantenga la calma, pida ayuda si es necesario y realice primeros auxilios para asfixia apropiados para la edad del niño (golpes en la espalda o compresiones en el pecho para bebés). Tenga a mano los números de emergencia.
  • **Reacción Alérgica:** Esté atento a cualquier señal de reacción alérgica a los materiales utilizados en las botellas, como pegamento, colorantes alimentarios o purpurina. Tenga antihistamínicos disponibles en caso de reacciones alérgicas leves y busque ayuda médica si los síntomas empeoran.
  • **Ingestión de Contenidos:** Si un niño ingiere algún contenido de las botellas sensoriales, identifique la sustancia y contacte inmediatamente al control de envenenamientos. Guarde la botella como referencia y siga sus indicaciones. No induzca el vómito a menos que lo indiquen los profesionales médicos.
  • **Lesión por Objeto Cortante:** Inspeccione las botellas en busca de objetos cortantes antes de dárselas al niño. Si un niño resulta herido por un objeto cortante dentro de una botella, detenga la actividad de inmediato, limpie la herida con toallitas antisépticas, aplique un vendaje y busque atención médica si la herida es profunda.
  • **Sobrecarga Sensorial:** Algunos niños pueden sentirse abrumados por la estimulación sensorial de las botellas. Esté atento a señales de malestar como llanto, cubrirse los oídos o intentar escapar. Mueva al niño a un espacio tranquilo y calmado, ofrezca consuelo y reduzca la estimulación sensorial.
  • **Botellas con Fugas:** Revise las botellas en busca de fugas o desgaste antes de jugar para evitar derrames que podrían causar riesgos de resbalones. Si una botella tiene fugas, saque al niño del área mojada, limpie el derrame de inmediato y asegúrese de que el niño no toque el líquido derramado para prevenir accidentes por resbalones.

Objetivos

Participar en esta actividad de juego sensorial con botellas sensoriales caseras apoya varios aspectos del desarrollo de un niño:

  • Desarrollo Cognitivo:
    • Mejora la exploración sensorial y la conciencia a través de diferentes sonidos y texturas
    • Estimula las habilidades para resolver problemas mientras los niños descubren cómo manipular las botellas
  • Desarrollo del Lenguaje:
    • Promueve el desarrollo del vocabulario a través del lenguaje descriptivo utilizado para etiquetar los elementos sensoriales
    • Estimula la imitación de sonidos y acciones, apoyando la adquisición del lenguaje
  • Desarrollo Social-Emocional:
    • Fomenta la interacción social a través del turno al pasar las botellas de un lado a otro
    • Fortalece las conexiones emocionales con los cuidadores durante experiencias de juego compartidas
  • Desarrollo Físico:
    • Mejora las habilidades motoras finas al agarrar, sacudir y rodar las botellas sensoriales
    • Apoya la coordinación mano-ojo mientras los niños manipulan y exploran las botellas

Materiales

Materiales necesarios para esta actividad

Esta actividad requiere los siguientes materiales:

  • Botellas de plástico transparente
  • Pequeños objetos seguros para llenar
  • Agua
  • Pegamento o cinta adhesiva
  • Opcional: Colorante alimentario o purpurina
  • Etiquetas con lenguaje descriptivo para los contenidos
  • Supervisión para evitar el acceso a objetos pequeños
  • Revisar desgaste o daños en los materiales
  • Avoid sharp objects inside the bottles

Variaciones

Aquí tienes algunas variaciones creativas para la actividad de juego sensorial:

  • Botellas temáticas: Crea botellas sensoriales con temas específicos como la naturaleza, el océano o el espacio exterior. Utiliza materiales como arena, conchas, pequeños animales de plástico o estrellas que brillan en la oscuridad para despertar el interés y la imaginación.
  • Botellas multi-sensoriales: Mejora la experiencia sensorial incorporando diferentes elementos como bolas de algodón con aroma, telas texturizadas o campanillas tintineantes dentro de las botellas. Anima a los niños a explorar y describir las sensaciones que experimentan.
  • Botellas colaborativas: Invita a hermanos o amigos a crear botellas sensoriales juntos, promoviendo la cooperación y la toma de decisiones compartida. Cada niño puede contribuir con diferentes elementos a una botella comunal, fomentando la comunicación y el trabajo en equipo.
  • Botellas de exploración al aire libre: Lleva las botellas sensoriales al exterior y llénalas con materiales naturales como hojas, flores o piedras. Anima a los niños a conectar con el entorno a través del juego sensorial y observar cambios en los sonidos y texturas.
  • Botellas de circuito de obstáculos: Crea un mini circuito de obstáculos utilizando botellas sensoriales como puntos de control. Los niños pueden agitar o rodar las botellas en cada estación antes de avanzar, combinando la actividad física con la exploración sensorial para una experiencia de juego dinámica.

Beneficios

Esta actividad está diseñada para apoyar el desarrollo de su hijo en las siguientes áreas clave de aprendizaje y crecimiento. Obtenga más información sobre cada área y cómo contribuye al desarrollo general de su hijo a continuación:

Consejos para padres

  • Asegurar bien las tapas: Asegúrate de sellar bien las botellas después de llenarlas con elementos sensoriales para evitar derrames o filtraciones durante el tiempo de juego.
  • Usar lenguaje descriptivo: Describe el contenido de las botellas utilizando un vocabulario rico para ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades lingüísticas y ampliar su comprensión de diferentes texturas y sonidos.
  • Promover el turno de palabra: Fomenta la interacción social al turnarse con el niño para agitar o rodar las botellas sensoriales, fomentando habilidades sociales importantes y el juego cooperativo.
  • Brindar apoyo según sea necesario: Está listo para ayudar al niño a explorar las botellas sensoriales, ofreciendo orientación y estímulo mientras se relacionan con los materiales y descubren nuevas sensaciones.
  • Supervisar de cerca: Mantén un ojo atento en el niño durante el juego para garantizar su seguridad, especialmente con objetos pequeños que puedan representar un peligro de asfixia, e intervenir si es necesario para redirigir su exploración.

Actividades Similares

Actividades por Estado de Ánimo